Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sisa Pujos, Myriam Rocío"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Los pictogramas en el proceso enseñanza-aprendizaje para el inicio del desarrollo de la lectoescritura en los niños y niñas de 4 a 5 años de edad en la unidad educativa intercultural bilingüe “Tamboloma” en la parroquia Pilahuin, cantón Ambato, provincia de Tungurahua en el periodo 2021- 2022
    (Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrrera de Educación Inicial, 2022) Sisa Pujos, Myriam Rocío; Tallana Pinango, Marcia Lizbeth; Sánchez, Deysi
    La presente investigación hace referencia a la implementación de los pictogramas dentro del proceso enseñanza- aprendizaje para el inicio del desarrollo de la lectoescritura en los niños de 4 a 5 años de edad, ya que, el proceso de la lectura y la escritura son aspectos fundamentales que no se rige a discusión, por cuanto, es una herramienta que nos facilita la comunicación y desenvolvimiento en la vida cotidiana, por ente, esta etapa debe ser considerada una de las más importantes de todas las personas, y a su vez es uno de los retos más importantes para el docente, debido a que, de él depende su desarrollo eficiente, a través de la implementación de recursos y materiales didácticos que faciliten el desarrollo de la misma. Esta investigación está consumada bajo la búsqueda de diferentes autores con credibilidad acerca de temas de la implementación de los pictogramas para el proceso enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de la lectoescritura de los niños y niñas. Esta investigación se centra en el enfoque mixto, por cuanto a que se basó en lo cualitativo y cuantitativo, la cual nos permitió la recolección de datos para luego analizarlas e interpretarlas. El tipo de estudio empleado fue el bibliográfico, descriptivo y explicativo, de la misma manera, el método aplicado para esta investigación fue el inductivo-deductivo, análisis-síntesis e investigación acción, las técnicas empleadas fueron la observación directa y la encuesta, que por medio de la ficha de observación estructurada y el cuestionario como instrumentos nos permitió obtener y determinar datos necesarios para el análisis e interpretación de las mismas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement