Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Silva Villagrán, Susana Ibeth"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategia didáctica para el aprendizaje del principio de pascal en estudiantes de tercer año de bachillerato general unificado de la Unidad Educativa “Ángel Polibio Chaves”, del cantón Guaranda, provincia Bolívar, durante el período lectivo (noviembre 2022 – marzo 2023)
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Pedagogía de la Matemáticas y la Física, 2023) Rodríguez Arellano, Brayan Stiben; Silva Villagrán, Susana Ibeth; Yánez Arteaga, Wilian Alberto
    En la asignatura de física existen diversos temas muy importantes y uno de ellos es el Principio de Pascal, que se encuentra dentro del estudio de la rama hidráulica y de tal manera, es necesario conocer en que consiste, cuáles son sus aplicaciones y como esto se ve reflejado en la acción del diario vivir. La característica de los fluidos debido a los líquidos se fundamentó por la presión que existe en los mismos, por eso, es necesario que se ejerzan fuerzas sobre diferentes superficies, ya que, dicha fuerza es una unidad de presión sobre un área específica. El filósofo físico-matemático Blaise Pascal observó que cuando se incrementaba la presión aplicada sobre una superficie esta misma presión aumentaba en la misma cantidad, de lo cual al ejercer sobre un fluido una presión, se desplegará en una magnitud igual hacía todas las direcciones a cada parte de los fluidos, a esto se lo denomino como principio de Pascal. Por lo cual, también Pascal determino que existe dos tipos de fluidos conforme a su comportamiento cuando estos son sometidos hacía una presión: Fluidos comprensibles.- Este tipo de fluidos logran expandirse o comprimirse dependiendo de la presión ejercida en ellos ejemplo: los gases son el tipo de fluidos comprensibles. Fluidos incomprensibles.- Este tipo de fluidos no logran cambiar su volumen ya sean por efectos de presión ejemplo: los líquidos y sólidos son el tipo de fluidos incomprensibles. El principio de Pascal siempre se evidencia en una prensa hidráulica y está conformada por dos recipientes de parades rígidas, cada una de estas paredes contiene fluidos incompresibles y ambos recipientes se encuentran conectados de forma interna, de esta manera en cada uno de los recipientes la altura de los fluidos es la misma, solo que la peculiaridad de este sistema es que cada área transversal que contiene cada recipiente es distintito, puesto que uno de ellos es menor a la proporción del otro.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify