Browsing by Author "Salazar Mena, Josué Alejandro"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estudio sobre el nivel de conocimiento, procedimientos de actuación y los riesgos para la salud ante la presencia de emergencias (sismos), en los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar, periodo julio a diciembre del 2016(2016) Rochina Llumitaxi, Mauro Geovanny; Salazar Mena, Josué Alejandro; Paucar Camacho, AbelardoLos desastres naturales sismos son sucesos inesperados que tiene un alto impacto negativo sobre la salud de los seres humanos, por lo tanto todas las personas deben estar preparadas y capacitadas para actuar en el antes, durante y después de un evento sísmico por lo que el presente proyecto de investigación se plantea el objetivo de conocer el nivel de conocimiento, procedimientos de actuación y riesgos para la salud de los estudiantes de la escuela de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar durante el periodo Julio a Diciembre del 2016. Realizando un estudio no experimental y de método analítico, ya que no se manipula variables, sino se observa y se analiza en su entorno natural y aplicando la metodología inductiva y trasversal, contando con un universo de 459 estudiantes por lo cual se realizó las encuetas a una muestra de 214 estudiantes (5% margen de error) de la escuela de Enfermería donde los datos más significativos son los siguientes: el 92 % indican que no conocen o desconocen la existencia de un plan de emergencia, el 95% que se disponga de un plan de capacitación preventiva, el 87% que se realicen eventos de información preventiva (publicitaria), el 82% que no existen rutas de evacuación y puntos seguros de encuentro dentro del campus universitario, el 65% la disponibilidad de un botiquín de primeros auxilios para su posterior utilidad en una emergencia; de igual forma, el 78% de estudiantes consideran no estar preparados para actuar ante un evento sísmico, el 95% consideran que podrían existir efectos físicos y psicológicos ante un posible evento sísmico; siendo las posibles afecciones físicas en su orden: fracturas, traumatismo cráneo encefálico (T.C.E.) y distrés respiratorio; entre los efectos psicológicos: ansiedad, depresión y estrés postraumático.