Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Realpe Bustillos, Fabiana Kamila"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de explantes de dos especies de yagual (Polylepis reticulata) y (Polylepis incana kunth), mediante propagación in vitro utilizando tres diferentes citoquininas en cuatro dosis, en Laguacoto II, cantón Guaranda, provincia Bolívar
    (Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente.Carrera de Ingeniería Agronómica, 2023-04) Chicaiza Pilacuan, Sheyla Jackeline; Realpe Bustillos, Fabiana Kamila; Fierro Borja, Sonia del Carmen
    El género Polylepis representa gran diversidad en Sudamérica, y contribuyen a reducir la erosión, sirven de refugio y alimentación de muchas especies, son fuente de recarga hídrica y captura de carbono, están presentes en áreas restringidas, tienen una reproducción sexual reducida y están en peligro de extinción. Es importante realizar procesos de investigación a través del cultivo in vitro. Esta investigación, se realizó en el Laboratorio de Biotecnología del Campus Laguacoto. Los objetivos fueron medir el efecto principal de dos especies de Polylepis (P. reticulata e incana), tres tipos de hormonas (Bencil Adenina, Bencil Amino Purina y Kinetina) con cuatro dosis (1; 3; 5 y 7 mg/l) e interacciones. Se aplicó el Diseño Completamente Aleatorizado con 24 tratamientos y tres repeticiones. Se evaluaron las principales variables del explante a los 90 días. Se realizaron análisis de varianza, prueba de Tukey, tendencias polinomiales, correlación y regresión. El efecto más importante fue el varietal, presentando mayor sanidad y promedios más altos en Polylepis reticulata. El efecto de los tipos de hormonas y dosis incidieron parcialmente en algunas variables, pero no fueron consistentes. Se midieron dependencia significativa de factores. El componente que redujo la longitud del brote (variable dependiente), fue días a la emisión de la raíz y los que contribuyeron positivamente fueron el número y longitud de la raíz. Finalmente, esta investigación, permitió seleccionar alternativas tecnológicas promisorias para la propagación asexual de Polylepis in vitro como fue la especie Polylepis reticulata con la hormona Kinetina en dosis de 1 y 3 mg/l, lo que contribuyó a obtener plántulas de mayor calidad en cuanto a sanidad y longitud del brote, a nivel experimental del laboratorio.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify