Browsing by Author "Rea Guaman, Mery Rocio"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Intervenciones de enfermería durante la atención a las trabajadoras sexuales. Centro de Salud Cordero Crespo. Octubre 2023 – febrero 2024.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2024-06-27) Rivadeneira Gatia, Johanna Maribel; Velarde Ubilla, Ana Mercedes; Rea Guaman, Mery RocioEl presente trabajo de investigación Intervenciones de enfermería durante la atención a las trabajadoras sexuales. Centro de salud Cordero Crespo octubre 2023 – febrero 2024, tuvo como objetivo principal determinar las intervenciones de enfermería que se deben realizar durante la estancia de las trabajadoras sexuales en el Centro de Salud Cordero Crespo, para lo cual se aplicó una metodología de un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo de carácter transversal. El estudio se realizó con población de 20 personas trabajadoras sexuales que acuden al centro de salud. Para la obtención de datos se elaboró una guía de valoración bajo el modelo de Madeleine Leininger, lo que se logró identificar los problemas que presentan las trabajadoras sexuales, posteriormente se obtuvo como resultado las intervenciones de enfermería que deben realizarse respectivamente a cada problema. Además, se elaboró una guía de intervenciones de enfermería en la que se indican las actividades, planes de charlas de temas de salud que fueron desarrolladas. Como resultado se obtuvo una buena captación de la información por parte de las trabajadoras sexuales, que se dio mediante una educación adecuada y fomentando prácticas de salud. PALABRAS CLAVES ; TRABAJADORAS SEXUALES, INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA, ATENCIÓN INTEGRALItem Proceso de atención de enfermería en pacientes con hemofilia que acuden al Hospital Alfredo Noboa Montenegro. Julio - octubre 2024(Universidad Estatal de Bolívar; Facultad Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Carrera de Enfermeria, 2024-12-12) Cristhian Israel, Rea Tamami; Leydi Johanna, Sisa Sisa; Rea Guaman, Mery RocioLa hemofilia es un trastorno hereditario que afecta la coagulación de la sangre, incrementando el riesgo de hemorragias espontáneas y prolongadas. Este estudio presentó como objetivo general el aplicar el proceso de atención de enfermería a pacientes con hemofilia que acuden al Hospital Alfredo Noboa Montenegro durante el periodo julio octubre 2024. La metodología aplicada siguió un enfoque cuantitativo de tipo cuasiexperimental con diseño trasversal de campo. Se trabajó en pacientes con hemofilia que asisten al Hospital Alfredo Noboa Montenegro, a quienes se les aplicó una guía de valoración basada en el modelo de Gordon. Como resultado se identificaron como problemas una regular percepción del estado general de salud, pérdida de peso, rigidez y dolor en las articulaciones, limitación de la actividad física, dificultades para dormir, concentrarse, impacto en la autoestima y en la capacidad de manejar su condición, además de depresión, entre otros. A partir de ello, se elaboraron planes de cuidado utilizando lenguaje estandarizado NANDA, NIC y NOC, los cuales se aplicaron y valoraron, obteniendo una mejora en su bienestar físico, emocional y conductual después de aplicar los planes de cuidado. Concluyendo que la implementación de los planes de cuidado fue efectiva.Item Proceso enfermero para la prevención de caídas del adulto mayor aplicando la Taxonomía Nanda. Centro Gerontológico Amawta Wasi Samay. Periodo octubre 2023 -febrero 2024(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2024-06-27) Amangandi Rea, Erika Lisbeth; CandoTiñe, Margoth Nataly; Rea Guaman, Mery RocioLa importancia de la prevención de caídas particularmente en América Latina y el Caribe, y específicamente en Ecuador, donde las caídas son una causa significativa de discapacidad y atención hospitalaria en esta población. El objetivo principal es aplicar el proceso enfermero, basado en la Taxonomía NANDA, para prevenir caídas en el Centro Gerontológico "Amawta Wasi Samay" durante el período de octubre de 2023 a febrero de 2024. Para lograr este objetivo, se adoptó un enfoque cuantitativo y descriptivo, centrando la investigación en la recolección y análisis de datos sobre la frecuencia de caídas y las características demográficas de los adultos mayores, utilizando el modelo de Virginia Henderson. La población de estudio incluyó a 29 adultos mayores residentes del centro, seleccionados bajo criterios específicos de inclusión y exclusión. La recolección de datos se realizó a través de una guía de valoración de enfermería basada en las 14 necesidades de Virginia Henderson. Los diagnósticos de enfermería identificados abarcaron desde e deterioro del intercambio de gases hasta el riesgo de deterioro de la integridad cutánea, y se desarrollaron planes de cuidado personalizados en colaboración con un equipo multidisciplinario. La evaluación de los planes de cuidado confirmó una reducción significativa en el riesgo de caídas, validando la efectividad de proceso enfermero aplicado. ADULTOS MAYORES, PREVENCIÓN DE CAÍDAS, NANDA, PROCESO ENFERMERO.