Browsing by Author "Rea García, Fernando García"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Fiestas y Santos: Cultura popular religiosa en la romería a la Virgen del Guayco, septiembre 2022.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Sociología. Licenciatura en Sociología., 2024-04) Caiza Caluña, Bryan Misael; Rea García, Fernando GarcíaLa investigación en curso tiene la finalidad de estudiar la romería del Guayco, mediante memorias históricas del proceso de la festividad, a través de la revisión histórica se logrará identificar cuáles son las costumbres, ritos y tradiciones que se desarrolló durante el proceso de la romería en el año Septiembre 2022. Además, se trata de identificar los aportes principales de la cultura popular dentro del desarrollo de la romería en honor a la virgen del Guayco, entonces se debe decir, que la celebración de la romería y las fiestas su principal motivo es la fe, además la confianza que tiene cada devoto en este evento religioso, se abordará cómo esta celebración se ha ido llevando desde sus inicios en sectores rurales y populares propias de América Latina, a nivel nacional e internacional demostrando que estas festividades han ido tomando fuerza durante los años y formando parte de la vida de las personas. Para que se lleve a cabo con éxito la investigación de la romería del Guayco, en transcurso del trabajo se plantea una hipótesis y una pregunta de investigación, en el progreso del trabajo se plantea la siguiente hipótesis “la cultura popular religiosa de la romería a la virgen del Guayco prevalecen las memorias históricas, los ritos, costumbres y tradiciones antiguas, en los devotos” a la finalización del presente trabajo se podrá identificar su veracidad. Así también en el trabajo de investigación se realizó revisión teórica fue esencial debido a que ayudó a una mejor comprensión de la significancia de las diferentes concepciones utilizadas, es así que en la investigación se tomó como principal línea teórica sociología, la sociología de la religión, autores como Emile Durkheim y Pierre Bourdieu tiene una gran concepción de lo que religión, ritos y costumbres.Por otro lado, es indispensable mencionar la metodología de estudio es de carácter cualitativo, se realiza un exhaustiva recabación de información a través de una entrevista, la entrevista se lleva a cabo con un cuestionario con preguntas estructuradas, por lo cual la revisión teórica y la recolección de información se podrá realizar un profundo análisis.