Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramos Riera, Raisa Nicole"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    La gimnasia cerebral en el desarrollo del lenguaje en niños y niñas de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Blaiser Pascal del cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi, durante el periodo 2023.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Inicial, 2023) Ramos Riera, Raisa Nicole; Mármol Escobar, Olmedo Javier
    La presente investigación titulada “La gimnasia cerebral en el desarrollo del lenguaje en niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa ´Blaise Pascal´ Del cantón Salcedo, provincia Cotopaxi en el periodo académico 2023”. A partir de este estudio se ha podido observar que la gimnasia cerebral no se la considera como una herramienta para mejorar las capacidades mentales de un infante sino que se enfoca en sus capacidades motrices y basándose en una planificación en la cual e infante cumpla un objetivo , pero no se aprovecha esta etapa para mejorar y ayudar a que el infante desarrolle sus demás capacidades talescomo el lenguaje , el lenguaje es un proceso donde el infante comienza por el balbuceo , para continuamente aprender pequeñas palabras que le permita comunicarse con las personas de su entorno y conforme pase el tiempo el infante tendrá la necesidad de aumentar su vocablo para mejorar su comunicación. La gimnasia cerebral es una técnica que propone generar nuevas conexiones neuronales para lograr el equilibrio y mejorar el aprendizaje. Para el desarrollo de esta temática se aplicó el método cualitativo a través de la recopilación de información mediante instrumentos como el cuestionario de la entrevista realizada a la docente y la ficha de observación a los infantes de educacióninicial II de la Unidad Educativa Blaise Pascal.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify