Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramírez Escobar, Evelin Estefanía"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Pertinencia académica de la Carrera de Ingeniería en Administración para Desastres y Gestión del Riesgo de la Universidad Estatal de Bolívar relacionada con la empleabilidad de los y las graduadas. período diciembre 2021-mayo 2022
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo, 2022) Ramírez Escobar, Evelin Estefanía; Ramírez Chimbo, Carlos Fabián
    La presente investigación se enfocó en la determinación de la relación entre el grado de empleabilidad de las y los graduados, de la carrera de Administración para Desastres y Gestión del Riesgo de la Universidad Estatal de Bolívar con la oferta académica, desde el punto de vista metodológico es un estudio mixto con carácter descriptivo, por lo que con los datos obtenidos de la aplicación de la encuesta a 151 egresados, por medio de la herramienta Google Form, se estableció índice el ocupacional de los y las graduadas siendo un 31%, de los cuales solo el 13% desarrolla actividades en el área laboral pertinente a la carrera, dichos datos fueron procesados con el software SPSS, para certificar la confiabilidad de los cálculos. Por lo que se logró evidenciar el desempeño de la universidad en relación a la oferta académica, la cual, en líneas generales según los encuestados es satisfactoria, con la salvedad de la aplicación de recomendaciones para perfilar hacia una optimización de los recursos y de la malla curricular propuesta. De igual forma, se comparó las oportunidades que han tenido los y las profesionales, siendo altas y además se generó la detección de contratación de personal no certificado, siendo esta una de las mayores limitantes que ha presentado los y las graduadas para emerger en el campo laboral. PALABRAS CLAVES: Oferta académica, empleabilidad, oportunidades, desempeño laboral, desempeño de la universidad, malla curricular.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify