Browsing by Author "Quingatuña Gómez, Víctor Raúl"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Evaluación de explantes en dos variedades de buganvilla (Bougainvillea glabra C.) mediante multiplicación in vitro, con la aplicación de tres dosis de citoquininas, Laguacoto II, provincia de Bolívar(Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias Agropecuarias Recursos Naturales y del Ambiente, Escuela de Ingeniería Agronómica, 2025-03-26) Quingatuña Gómez, Víctor Raúl; Salazar Ramos, SoniaLa Buganvilla, conocida científicamente como Bougainvillea glabra C., es una planta ornamental popular, valorada por su colorida y llamativa floración. Su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones climáticas y su uso en paisajismo, hacen de la Buganvilla un sujeto ideal para la investigación en propagación vegetal. El enfoque de este estudio fue evaluar la eficacia de diferentes tipos y dosis de citoquininas en la multiplicación in vitro de la Buganvilla. Los objetivos planteados fueron: i) Determinar que variedad de Buganvilla más efectiva para la propagación in vitro de las dos analizadas en la investigación. ii) Identificar la citoquinina y dosis más adecuada para mayor desarrollo del explante. iii) Establecer la relación Beneficio-Costo en cada uno de los tratamientos. La investigación se centró en dos tipos específicas de esta especie (morada y blanca), utilizando un diseño experimental que permitió comparar los efectos de tres dosis (0, 3 y 5 mg/l) diferentes de citoquininas en el desarrollo de los explantes. La metodología implementada incluyó un diseño de bloques al azar, con seis tratamientos distintos. Cada tratamiento se presentó como la interacción de los factores A (Tipos de buganvilla) y B (Dosis de citoquinina). Los datos recopilados indican que uno de los tipos de Buganvilla (blanca) mostró una respuesta más favorable en términos de número de brotes, longitud de raíces y otros parámetros de crecimiento bajo ciertas concentraciones de citoquininas. A través de esta investigación, se identificó la citoquinina y la dosis (5 mg/l) resulto con mayor desarrollo del explante de Buganvilla. En los DBL el T1 y T3 mostraron tiempos intermedios de 25 y 30 días respectivamente. En la variable NHB el T3, con una media de 5 hojas por brote, muestra el mejor rendimiento. En DER los resultados muestran que los tratamientos T2 (Morada + 3 mg/l), T3 (Morada + 5 mg/l) y T6 (Blanca + 5 mg/l) necesitaron de 38, 45 y 38 días respectivamente para la emisión de raíces. En tanto que al analizar la relación beneficio-costo de cada tratamiento, se encontró que el T3 fue el más rentable que los otros tratamientos con $1.96 de ganancia por cada dólar invertido. Esto se determinó, tomando en cuenta el costo total del tratamiento y los ingresos brutos generados por los brotes producidos