Browsing by Author "Quinatoa Toro, Yessica Marlith"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Prácticas quirúrgicas seguras en el Centro quirúrgico del Hospital Alfredo Noboa Montenegro. Periodo enero -abril 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Enfermeria, 2023-12-05) Quinatoa Toro, Yessica Marlith; Verdezoto Torres, Maricela Ernestina; Remache Agualongo, . MoraymaCada año, se realizan aproximadamente 234 millones de cirugías mayores en todo el mundo, lo que equivale a una cirugía por cada 25 personas. Sin embargo, más del 25% de los pacientes enfrentan complicaciones que podrían prevenirse después de someterse a una cirugía que requiere hospitalización, pero muchos de estos eventos son prevenibles si se aplican correctamente herramientas de seguridad del paciente, como la Lista de Verificación de Cirugía Segura, que es una herramienta crucial utilizada por profesionales de la salud para mejorar la seguridad durante los procedimientos quirúrgicos. Su aplicación busca reducir la incidencia de complicaciones y disminuir las muertes evitables relacionadas con cirugías. El estudio denominado “PRÁCTICAS QUIRÚRGICAS SEGURAS EN EL CENTRO QUIRÚRGICO DEL HOSPITAL ALFREDO NOBOA MONTENEGRO. PERIODO ENERO -ABRIL 2023”, investigación ejecutada con el objetivo de evaluar el nivel de cumplimiento de las prácticas quirúrgicas seguras por parte del personal del centro quirúrgico del hospital Alfredo Noboa Montenegro, periodo enero - abril 2023, mediante la observación y evaluación, habiéndose definido de tipo cuantitativo descriptivo, estudio de campo y de carácter transversal, en el cual se realizó la observación a 60 intervenciones quirúrgicas realizadas en el centro quirúrgico del Hospital Alfredo Noboa Montenegro en mención, habiéndose empleado para el procesamiento de información el programa informático EXCEL, mismo que facilito la obtención de tablas en donde se deja en evidencia que respecto a la observación durante el periodo de estudio, se observó un alto nivel de cumplimiento de las prácticas de seguridad quirúrgica por parte del personal del Centro Quirúrgico. Esto se reflejó en la aplicación efectiva de la Lista de Verificación de Cirugía Segura y la comunicación interprofesión, así como se identificó una cultura de seguridad sólida en el Centro Quirúrgico, donde la comunicación abierta y la colaboración entre los miembros del equipo fueron aspectos destacados. Palabras clave: Centro Quirúrgico, Lista de Verificación, Seguridad del Paciente, Protocolos.