Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quinatoa Águila, Jenny Marilú"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Actitudes de los internos de enfermería, al proporcionar cuidados a pacientes portadores de VIH, en la clínica de VIH del Hospital Liborio Panchana. Santa Elena. Octubre 2019-febrero 2020.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermería. Carrera de Enfermería, 2020) Carrillo Moreta, Sandy Elizabeth; Quinatoa Águila, Jenny Marilú; Pacheco Toro, Santiago Ismael
    Las personas con VIH son pacientes vulnerables que requieren de mayor cuidado; pero la condición del paciente también puede generar actitudes y prejuicios en los Internos de Enfermería al brindar cuidados. Propósito: Conocer las actitudes de los Internos de Enfermería, al proporcionar cuidados a pacientes portadores de VIH, en la clínica de VIH del Hospital Liborio Panchana mediante una entrevista a profundidad para fortalecer actitudes positivas, empatía y proporcionar una atención humanizada al paciente. Metodología: Estudio de tipo cualitativo con enfoque fenomenológico; que permitió recoger información a través de una entrevista a profundidad aplicada a 10 Internos de Enfermería. La información recolectada fue grabada y luego transcrita para proceder al respectivo análisis en el programa ATLAS TI. Resultados: Los Internos de Enfermería conocen que el VIH es una infección de trasmisión sexual que afecta al sistema inmune, no tiene cura y se transmite por relaciones sexuales o contacto con fluidos corporales. Respecto al cuidado de enfermería mencionan que son las acciones o tareas que brindan para que el paciente se sienta bien, precautelando su salud y ayudándolo a su pronta recuperación; también consideran que es importante conocer los cuidados que se van a proporcionar, puesto que los pacientes con VIH son personas vulnerables que tienen los mismos derechos que los demás; tienen derecho a un trato digno y humanizado, no a la discriminación y derecho a la confidencialidad. Se encontró que los Internos de Enfermería al brindar cuidados a paciente con VIH sienten miedo, desesperación, nervios e intranquilidad por la posibilidad de contagiarse, pero al utilizar correctamente las medidas de bioseguridad se puede evitar accidentes laborales. Según los Internos de Enfermería, los pacientes con VIH son personas vulnerables que acuden al servicio hospitalario en busca de ayuda y por esa razón no sienten rechazo de atenderles y brindarles sus cuidados como a cualquier otro paciente, porque poniéndose en el lugar de ellos, nos comentan que les gustaría recibir una atención de la mejor manera, pero así mismo uno de ellos nos mencionó que no le gusta atender a estos pacientes porque representa un alto riesgo de contagio. Conclusiones: Las actitudes de los Internos de Enfermería son positivas frente al cuidado de un paciente con VIH, debido a que son personas vulnerables e inmunodeprimidas, ofreciendo un trato igualitario y no discriminatorio a excepción de un Interno de Enfermería, que se contradice al decir que trata a todos los pacientes por igual, pero que no atendería a un paciente con VIH. A pesar de tener conocimiento sobre el VIH y sus medios de trasmisión, sienten miedo de tener un accidente laboral a pesar de utilizar las medidas de bioseguridad. Palabras clave: actitud, conocimiento, virus de inmunodeficiencia humana.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify