Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quille Yallico, Luis David"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Visión prospectiva de la educación superior de la Carrera de Ingeniería en Riesgos de Desastres y Administración para Desastres y Gestión del Riesgo de la Universidad Estatal de Bolívar 2021- 2022.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo, 2022) Quille Yallico, Luis David; Silva Yazuma, Edison Wladimir; Ramírez Chimbo, Carlos Fabián
    El presente estudio de caso tuvo como objetivo general determinar la visión prospectiva de la Educación Superior de la carrera de Ingeniería en Riesgos de Desastres de la Universidad Estatal de Bolívar en los años 2021-2022, en la que se utilizó la metodología descriptiva y cuantitativa, permitiendo la aplicación de softwares diseñados para el estudio como son: Micmac, Mactor, Multipol, que son herramientas fundamentales para obtener los resultados que se estudiaran en la carrera de Ingeniería en Riesgos de Desastres. Mediante la realización de un checklist con los docentes encargados del aseguramiento de la calidad se pudo constatar el porcentaje de cumplimiento realizado a la carrera en estudio, esto con llevo a la elaboración de un FODA que permite realizar los análisis internos y externos de la carrera, con la aplicación del Micmac se podrá determinar la situación actual de la carrera por medio de los escenarios que varían acorde a su influencia. Los análisis matemáticos realizados en el programa Mactor nos permitirá tomar las mejores decisiones dentro de los proyectos que se platean hacia un futuro tomando en cuenta sus convergencias y divergencias que partirán de los nuevos objetivos. La aplicación de Multipol nos muestra que debemos implementar políticas, variables, criterios y acciones, que deben estar apegados a la normativa institucional de la UEB, dando como resultado los mejores escenarios en función de sus políticas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify