Browsing by Author "Quille Guamarica, Katy Lorena"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El sistema de control de costos para mejorar el proceso productivo de la asociación de productores e industrializadores de lácteos y sus derivados de la parroquia San Simón, cantón Guaranda, provincia Bolívar, año 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Contabilidad y Auditoria, 2020) Benavides Maliza, Lisseth Fernanda; Quille Guamarica, Katy Lorena; García Del Pozo, Ángel MussolineEl presente estudio, está ejecutado para determinar el principal problema que afectaba a las actividades contables, económicas y de producción de la Asociación de Productores e Industrializadores de Lácteos y sus Derivados de la parroquia San Simón al no contar con un Sistema de Control de Costos especifico. Esta investigación tiene como objetivo fundamental proponer un Sistema de Control de Costos, que se adapte a las necesidades de la organización. El contenido del trabajo investigativo se divide en tres capítulos detallados a continuación: Capitulo I. En este capítulo se encuentra estructurado el tema, los antecedentes de la organización, el problema, la justificación de la investigación, los objetivos tanto generales como específicos, los marcos teóricos, desglosando el referencial, geo-referencial, legal, conceptual, la metodología de investigación con su respectivo universo y muestra. Capitulo II. Abarca el análisis e interpretación de resultados de las encuestas aplicadas a los miembros de la entidad y entrevista al representante legal de la misma, en el cual se expresan a través de cuadros estadísticos y gráficos que facilitan la visibilidad de interpretación de los datos. Capitulo III. Una vez ejecutada la investigación y determinado el sistema que se adapta a necesidades organizacionales en este caso se aplica el Sistema de Control de Costos por Ordenes de Producción se procede a elaboración de la propuesta mediante un ejercicio práctico, emitiendo las conclusiones y recomendaciones del trabajo investigativo, con sus respectivas evidencias.