Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Perez Quinatoa, Lizbeth Andrea"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de riesgo ante evento sísmico en el barrio Fausto Bazantes del cantón Guaranda, provincia Bolívar. Periodo mayo- septiembre 2023
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo, 2023-12-20) Escobar Salazar, Sonia Maribel; Perez Quinatoa, Lizbeth Andrea; Ocampo León, Carlos Sampedro
    La ciudad de Guaranda, está ubicada en una zona de alta sismicidad por sus condiciones físicas como el suelo, zonas de expansión urbana, presentan un riesgo considerable, dentro de ello, el barrio Fausto Bazantes, presenta un riesgo muy latente, ya que circula agua subterránea más el factor detonante puede generar afectación en infraestructuras. Además, las viviendas fueron construidas sin ninguna norma técnica de construcción, por lo tanto, hemos visto la necesidad de realizar un análisis de riesgo sísmico y proponer un plan de mitigación que minimizará los impactos negativos en el barrio. Para la realización del diagnóstico de las características geológicas físicas, y sísmicas del barrio Fausto Bazantes del cantón Guaranda, se realiza una investigación bibliográfica- documental la cual nos permitirá tener una visión amplia sobre las condiciones que se encuentran en dicho barrio, también enfocados en la parte de infraestructura, se realiza trabajos de campo y también se aplica una matriz de observación por cada propietario de la vivienda dando un total de 16 matrices realizadas en el barrio. Como segundo propósito se determinó el grado de vulnerabilidad en las infraestructuras, para lo cual se utiliza la metodología propuesta por Diagnóstico de Gestión de Riesgos (Ministerio de Educación), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), metodología FEMA 156, éstos parámetros son importantes como guía para elaborar la matriz de observación, adaptando parámetros de medición según sea necesario nuestro proyecto. Ésta evaluación tiene una gran importancia ya que permite conocer que tan vulnerable son las edificaciones en caso de que se presente el evento sísmico. Mediante esta investigación se determinó que tanto la infraestructura como la población del barrio Fausto Bazantes son vulnerables ante el evento sísmico, por lo cual, se propone un plan de mitigación ante un evento sísmico

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify