Browsing by Author "Pasto Corregidor, Fabián Duberli"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Influencia de la inteligencia artificial en el sistema ordinario de la Justicia Estatal.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República., 2024-05) Pasto Corregidor, Fabián Duberli; Ruiz Abril, Karina MarianelaEl propósito de la presente investigación es realizar un análisis acerca de la “Influencia de la inteligencia artificial en el sistema ordinario de justicia”; las ventajas que se derivan de su utilización, pero por sobre todo los efectos tantos negativos como positivos y las consecuencias que se derivan de su utilización; es evidente que en el mundo actual en constante cambio, la influencia de la inteligencia artificial y las tecnologías de aprendizaje automático en diversos aspectos de la vida ha generado preocupaciones acerca de posibles comportamientos injustos o discriminatorios exhibidos por estos sistemas; varios estudios han destacado la prevalencia y los efectos perjudiciales de los sesgos y problemas de equidad en la inteligencia artificial, especialmente en áreas críticas como las decisiones de sentencias en el sistema de justicia. La aplicación de la tecnología de inteligencia artificial puede analizar eficazmente los registros históricos, resumir las leyes y la legislación; más sin embargo la preocupación por las implicaciones éticas de usar inteligencia artificial en procedimientos judiciales actualmente es objeto de cuestionamiento; puesto que, los críticos plantean dudas sobre las implicaciones éticas de utilizar inteligencia artificial, especialmente en lo que respecta a los datos y algoritmos involucrados en los procesos de toma de decisiones legales, en este sentido, la discusión en torno al uso de la 3 inteligencia artificial en los procedimientos judiciales ha propiciado un intenso debate jurídico y ético; los críticos han planteado interrogantes sobre las implicaciones de utilizar inteligencia artificial y es ahí en donde se centra el presente trabajo de investigación. A medida que la influencia de la inteligencia artificial se expande en el sistema legal, resulta imperativo realizar un análisis investigativo que detalle sus implicaciones, limitaciones y posibilidades para conformar una sociedad más justa y equitativa; este análisis crítico se vuelve cada vez más necesario para comprender de qué manera la inteligencia artificial puede contribuir a la construcción de un sistema de justicia más justo y efectivo. Es imperante saber si las legislaciones en el mundo están preparadas legalmente para afrontar posibles inconvenientes legales que pueden surgir por el uso de la inteligencia artificial, además destacar si existe una regularización de los parámetros y limitaciones de su utilización en el sistema ordinario estatal. La metodología de la investigación de tipo cualitativa, con el método dogmático e interpretativo de la norma constitucional y legal, pues a través de estos métodos se ofrece una respuesta al problema tratado a partir de lo que cree la mejor reconstrucción posible permitida por el material jurídico que tiene a disposición; además Los hechos o fenómenos sociales estudiados en este trabajo son medibles y cuantificables mediré y estableceré relaciones causales entre las variables, para explicar el problema de estudio y la realidad social actual.