Browsing by Author "Paredes Sinche, Norma Nancy"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Relatos del adulto mayor en relación a la teoría de Katharine Kolcaba en el cuidado del Adulto Mayor. Centro de Adultos mayores Atalaya. Chillanes 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2019) Manobanda Gaibor, Daniel Vinicio; Yanez Auquilla, Jomayra Estefania; Paredes Sinche, Norma NancyEl confort es un constructo que ha sido descrito como un elemento fundamental en el cuidado de los pacientes, Kolcaba realiza una conceptualización del confort, distinguiendo tres tipos en cuatro contextos. Propósito: Describir el confort brindado en el adulto mayor mediante la aplicación de una entrevista a profundidad, en base a la teoría de Katharine Kolcaba en el Centro de Adultos Mayores ATALAYA. Metodología: Es un estudio cualitativo, con un enfoque fenomenológico, muestreo no probabilístico, se aplicó una entrevista centrada en los 4 contextos de la teoría de Katharine Kolcaba, identificando el tipo de confort, con la participación de 8 adultos mayores pertenecientes al Centro de Adultos Mayores ATALAYA, previa firma del consentimiento informado; se utilizó el software ATLAS TI, se construyó una unidad hermenéutica, se categorizo la información en jerarquía de códigos, memos, citas, familias y redes, en el análisis se creó 6 categorías núcleo, con sus respectivas subcategorías. Resultados: Para los adultos mayores lo que el centro les puede ofrecer es comodidad, bienestar o confort, con un cuidado de calidad-calidez, buen trato, respeto entre compañeros y el personal, tranquilidad, además el ambiente del centro es acogedor, con actividades físicas – lúdicas, sugieren cambios como evitar el encierro, disminuir el ruido, estar pendientes en las noches, vestimenta propia para cada adulto, habitaciones no compartidas entre género, alimentos según la valoración de cada adulto. Conclusiones: Los adultos mayores perciben el confort a través del cuidado brindado y las comodidades para vivir con un trato adecuado, actividades recreativas, alimentación adecuada, higiene del centro, sin embargo, no se va a llegar a un grado de bienestar completo, demostrando así en nuestro estudio de caso que los adultos participantes experimentan un grado de confort satisfactorio, pero ahí factores que pueden alterar el mismo.