Browsing by Author "Paredes Nagua, Doris María"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Micropropagación de explantes en paulownia (Paulownia tomentosa), aplicando tres tipos de citoquininas en cuatro dosis, en laboratorio de biotecnología Laguacoto II(Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente.Carrera de Ingeniería Agronómica, 2022) Cunalata Yumbo, Orlando Darwin; Paredes Nagua, Doris María; Salazar Ramos, SoniaLa Paulownia es una especie vegetal de gran follaje, originaria de China que por más de 20 años ha sido estudiada y sometida a experimentos en laboratorios australianos y estadounidenses, con la finalidad de acelerar su crecimiento. El árbol de Paulownia, se convierte en una nueva alternativa maderable que disminuye tiempo de aprovechamiento por su calidez, rápido crecimiento y altas expectativas de producción, considerable producción de biomasa y capacidad de fijación de CO2 El trabajo de investigación se realizó en el sector de Laguacoto II, cantón Guaranda, provincia de Bolívar. Se evaluó la micropropagación de explantes en paulownia (Paulownia tomentosa), aplicando tres tipos de citoquininas en cuatro dosis. Los objetivos planteados dentro de esta investigación fueron i) Determinar en cuál de las tres hormonas tiene un mejor desarrollo. ii) Analizar el efecto de las dosis en la brotación del explante. iii) Establecer el beneficio-costo de los tratamientos en estudio. La metodología aplicada fue un diseño experimental completamente al azar con tres repeticiones y doce tratamientos. Se propagaron explantes en Paulownia, aplicando tres tipos de Citoquininas en cuatro dosis, en laboratorio de biotecnología Laguacoto II. Se realizó un análisis de varianza, prueba de Tukey al 5% para comparar los promedios entre tratamientos y factores en estudio. De acuerdo a los resultados el tratamiento con mayor número de brotes por explante fue el T11: Kinetina 5 mg/l con 6 brotes, al igual que el tratamiento T12: Kinetina 7 mg/l con 6 brotes. El mejor costo beneficio en los doce tratamentos de micropropagación estuvo dado en el T11 con una ganancia de $1,96 de dólar por cada unidad invertida, seguido del T12 con una ganancia de $1,95 de cada dólar invertido.