Browsing by Author "Paredes, Renato"
Now showing 1 - 7 of 7
- Results Per Page
- Sort Options
Item Auditoría de gestión a los procesos relacionados con la administración de talento humano en el gobierno autónomo descentralizado del cantón Guaranda, provincia de Bolívar, en el período enero – diciembre del 2021(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilidad y Auditoria, 2023-03-01) Azogue Caiza, Marco Vinicio; Cifuentes Sangache, Xaritza Marley; Paredes, RenatoEn la investigación presentada se puede dar a conocer que el problema principal es la falta de Auditorías de Gestión en un ámbito institucional se da a conocer que existe una falta de control en el ámbito de la administración del Talento Humano del GAD Municipal Guaranda, se da a entender que debe existir una forma eficiente de control y es el fin de esta investigación, el objetivo de esta investigación es la aplicación de un examen que ayude a controlar con mayor eficiencia y eficacia los procesos relacionados con la administración de talento humano y generar conclusiones y recomendaciones para una evaluación positiva para la entidad; la metodología utilizada es un tipo de investigación cuantitativa ya que serán datos veraces y certeros, con el enfoque igualmente cuantitativo donde se determinara el nivel de riesgo y confianza que tiene los resultados obtenidos. Dentro de la aplicación de metodología es la realización de una encuesta realizada a 100 personas de una población total de 150, donde se debió obtener la mayor información posible para solucionar las deficiencias de la institución al igual que al realizar las dos entrevistas de 5 servidores, y con los resultados solo se podría decir que se encontraron 5 hallazgos donde se detallan que las capacitaciones no son llevadas a cabo, al igual de si los servidores son informados de cómo son evaluados, si el control de las horas laboradas por los trabajadores son las correctas y son eficientes y la más importante la motivación es algo que no está presente dentro de la entidadItem Auditoría tributaria para optimizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la Empresa NINABANDA CÍA. LTDA. Compañía de seguridad privada del año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilidad y Auditoria, 2023-08-04) Quintuña Toapanta, Jonathan Israel; Sánchez Espinoza, Félix Adrián; Paredes, RenatoLa idea general del proyecto fue la elaboración de una Auditoría Tributaria para ayudar a la optimización del cumplimiento de los deberes Tributarios de la empresa NINABANDA CÍA. LTDA. de la ciudad de Guaranda provincia de Bolívar en 2022. El tipo de investigación fue documental y de campo, tuvo un enfoque cualitativo, los métodos de investigación utilizados fueron: analítico, deductivo y ábaco de Regnier. Las técnicas e instrumentos de recopilación fueron la observación e inspección, la entrevista y cuestionario que fueron aplicadas en la parte administrativa de la empresa y al gerente, en ese orden. Por último, aplicamos un cuestionario que fueron realizadas a personas expertas en el ámbito de la contaduría. El principal resultado es que el gerente tenia los conocimientos del control interno y las sanciones por incumplimiento, pese a que no han tenido ninguna auditoría anteriormente, en el ábaco de Regnier, las respuestas de los profesionales nos dieron a conocer la opinión sobre la importancia de la Auditoría en las empresas, donde nos indican que la Auditoría tributaria incide de gran manera en la optimización del cumplimiento de las obligaciones de la empresa. El incumplimiento tributario es un problema significativo por lo que la Auditoría Tributaria es importante para mejorar el proceso tributario en la empresa Ninabanda Cía. Ltda. Además, en la auditoría se presenta observaciones en su cumplimiento tributario y se recomienda realizar auditorías tributarias regularmente para asegurarse de cumplir con las obligaciones Tributarias y establecer procesos claros y transparentes con un personal actualizado en temas Tributarios. Palabras Claves: Auditoría Tributaria, Obligaciones Tributarias, Normativa TributariaItem Examen especial a la gestión de política conozca a su empleado en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda., agencia Guaranda, provincia Bolívar, de enero 2020 a diciembre de 2021(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilidad y Auditoria, 2023-02-27) Patín Patín, Alex Fernando; Moreno Iza, Wilmer Leonardo; Paredes, RenatoCada vez más las Instituciones Financieras son objeto del cometimiento de actos irregulares producto del actuar de delincuentes de cuello blanco que utilizan la astucia más que la fuerza como lo son los empleados, entre una de las IFI´s afectadas por este tipo de hechos punibles entre uno de ellos los fraudes internos, están las COAC´s. Estas acciones causan repercusiones como deterioro del patrimonio e imagen institucional de las empresas en las que se cometen hechos ilegales. En este sentido, el objetivo de la presente investigación es realizar un examen especial a la gestión de política conozca a su empleado en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda., agencia Guaranda, provincia Bolívar, de enero 2020 a diciembre de 2021. El tipo de investigación fue descriptiva y bibliográfica y documental, con un enfoque cualitativo y cuantitativo, los métodos de investigación fueron deductivo, inductivo, analítico-sintético e histórico-lógico. Para la recolección de datos se empelaron las técnicas de la encuesta y la entrevista mediante un cuestionario y una guía. El principal resultado fue que, en la Cooperativa de Ahorro y Crédito, “San José” Ltda., agencia Guaranda tan solo se han aplicado exámenes especiales de las auditorías tradicionales más de del tipo que de acuerdo a su naturaleza de trabajo permita identificar hechos fraudulentos. Palabras clave: actos irregulares, cooperativa de ahorro y crédito, examen especial, política conozca a su empleado.Item Examen especial a las cuentas de ingreso y gastos para determinar el nivel de gestión y cumplimiento de las obligaciones tributarias en la empresa pública municipal de agua potable y alcantarillado del cantón ventanas EP-MAPAVEN de los años 2016 al 2020(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2022) Morocho Punin, María Belén; Navarrete Vera, Bryan Israel; Paredes, RenatoEl presente proyecto de investigación corresponde a un examen especial a las cuentas de ingreso y gastos efectuada a la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del cantón Ventanas EP-MAPAVEN de los años 2016 al 2020 con el objetivo de determinar el nivel de gestión y cumplimiento de las obligaciones tributarias tras la muestra seleccionada el estudio se realiza debido a que la entidad presenta inconsistencias en el manejo de las cuentas, ello incide en el cumplimiento de los compromisos adquiridos para con la Administración Tributaria. Para concretar la planificación, ejecución y comunicación de los resultados del examen especial se siguió el tipo de investigación científica establecida por los autores Hernández, Fernández y Baptista que se usa muy frecuentemente para estudios de índole económico. Con el efecto de la metodología seguida, se concretó el examen, obteniendo como resultados un informe previo sobre la Evaluación del Control Interno en donde se determinó un nivel de confianza del 80% y un nivel de riesgo del 20%, recomendando dar atención a los riesgos encontrados en los componentes evaluados como lo es: inexistencia de un manual de capacitaciones, desface de información entre las unidades, facturas con inconsistencias en su llenado con tal informe se estableció los puntos de interés que en la fase de ejecución se pudo corroborar tras el análisis de la cédula analítica y la elaboración de la cédula sumaria tras las evidencias encontradas se establecen las hojas de hallazgos en donde se incumple con la LORTI, el Reglamento de Comprobantes y con el principio contable de prudencia. Concluyendo finalmente en el informe dar pronta atención en la optimización de los procesos de registro para así mejorar la gestión y el cumplimiento de las obligaciones tributarias.Item Impacto de la pandemia COVID- 19 en el crecimiento económico enfocado al producto interno bruto: caso Ecuador.(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-08-09) Paredes, Renato; Del Pozo, RodrigoEsta investigación inicia con una narración prospectiva del crecimiento económico del mundo y sus regiones incluyendo de manera preferente a Ecuador. El objetivo fue analizar el impacto que ha tenido la pandemia por COVID-19 en el crecimiento económico ecuatoriano. La metodología aplicada tuvo un enfoque cuantitativo, con la utilización de datos secundarios, se utilizó el método de tipo inductivo – deductivo con un nivel correlacional. Se aplicó el estadígrafo t de Student para muestras relacionadas, se realizó un estudio longitudinal de la variable independiente Crecimiento económico prepandemia (años 2016-2019) y la variable dependiente Crecimiento económico postpandemia años (2020-2023). Como resultado se obtuvo que las variables no muestran diferencias significativas entre los 2 períodos de tiempo estudiados, concluyendo que la pandemia por COVID-19 solo explica el 9% de la desaceleración económica sufrida por Ecuador, la diferencia es atribuida a otros factores.Item Implementación de un sistema de control interno de inventarios y la rentabilidad de la Fábrica de Calzado “LOGATTY” de la ciudad de Ambato en el período 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Contabilidad y Auditoria, 2022) Pilamunga Jindi, Jenny Del Rocío; Moposita García, Verónica Beatriz; Paredes, RenatoLa presente investigación tuvo por objetivo diseñar un sistema de control interno de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la fábrica de calzado “LOGATTY” de la ciudad de Ambato en el período 2022, para lo cual se estableció una metodología bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional, bibliográfico y de campo, para lo cual, fue necesario utilizar como técnica de recopilación de datos la aplicación de encuestas utilizando como instrumento cuestionarios estructurados. Los resultados revelaron que en la empresa carece de un adecuado control interno de inventarios, en ese sentido, mediante el análisis de Chi cuadrado se pudo comprobar que el sistema de control interno de inventarios si inciden significativamente en la rentabilidad la organización. Finalmente se concluye que, la fábrica de calzado “LOGATTY”, no cuenta con un control interno de inventarios adecuado que permita mejorar la rentabilidad de la misma, esto hace ver que la empresa no cuenta con una política y procedimientos de control de inventarios, por lo tanto, se recomienda la implementación de un sistema de control interno de inventarios basado en el modelo COSO III para la fábrica de calzado “LOGATTY”, el cual permitirá mejorar el control interno y esto a su vez incrementará la rentabilidad de la empresa.Item Inversión por destino y su contribución al sistema financiero de la cooperativa de ahorro y crédito Pujilí Ltda. Cantón Pujilí, provincia Cotopaxi en el período 2021(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilida y Auditoria, 2022) Amangandi Caluña, Mayra Bertha; Cunalata Quingaguano, Jessica Evelyn; Paredes, RenatoUno de los aspectos que mayormente tiene como importancia en las actividades de intermediación financiera corresponde al análisis de las inversiones por destino de las cooperativas de ahorro y crédito de esta manera se puede determinar cómo contribuyen a la rentabilidad de la colocación de los productos financieros que permite generar rentabilidad a las empresas, y por ende un crecimiento económico dentro del mercado. El desarrollo de esta investigación tiene como objetivo Analizar la incidencia de la inversión por destino y su contribución al sistema financiero de la Cooperativa de Ahorros y Crédito Pujilí LTDA, desarrollada al Cantón Pujilí. Para poder comprobar la incidencia de la inversión por destino, se desarrolló la investigación de campo y descriptiva, utilizando la técnica de la encuesta. Se planteó una hipótesis, y se verificó por medio del método de Abaco de Regnier. Los resultados de la investigación, por medio de la hipótesis planteada la Inversión por destino contribuye al sistema financiero es necesario implementar una estrategia para bajar las tasas de intereses que ayude a mejorar el área de créditos con el fin de incrementar una utilidad, luego de contar con una tasa de interés bajo y adecuado se lograra brindar mejores beneficios a los pobladores.