Browsing by Author "Olalla Garcia, María Humbelina"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Experiencias de los profesionales de enfermería frente al cuidado de Pacientes Pediátricos con Enfermedades Oncológicas, Solca-Cuenca, Agosto-noviembre 2021.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2022) Carvajal Hurtado, Juan Carlos; Ruiz Guachi, Diana Carolina; Olalla Garcia, María HumbelinaEl cáncer es la segunda causa de muerte a nivel mundial, donde el profesional de enfermería involucrado en el cuidado de pacientes pediátricos oncológicos son un punto de apoyo para afrontar la enfermedad, como parte de su trabajo estos profesionales enfrentan diversas situaciones que impactan su vida laboral como personal donde sus emociones y sentimientos se ven involucrados. Propósito. Conocer las experiencias de los profesionales de enfermería frente al cuidado de pacientes pediátricos con enfermedades oncológicas. Metodología. Para la realización de la investigación se utilizó un diseño de corte cualitativo, con un enfoque fenomenológico, donde la población de estudio tomada en cuenta para la investigación es el personal de enfermería que trabaja en el cuidado de pacientes pediátricos oncológicos en el Instituto de Lucha contra el Cáncer SOLCA-Cuenca, a los mismos que se les aplicó una entrevista a profundidad compuesta de 17 preguntas enfocadas a aspectos profesionales, emocionales, espirituales y de comunicación entre enfermero- paciente- familia, la misma que nos permitió conocer las experiencias de 10 profesionales de enfermería, la información recopilada fue analizada por el software Atlas Ti versión 9.0, mediante el establecimiento de categorías y las subcategorías. Resultado. La información levantada por medio de las entrevistas fue analizada realizando una categorización que permitió codificar los resultados, según los aspectos profesional, comunicacional, emocional y espiritual. Conclusión. Desde el aspecto profesional se identificó que las enfermeras se desempeñaban en el área de cuidados a pacientes pediátricos oncológicos por distintas circunstancias, desarrollando conocimientos y habilidades a través de la experiencia laboral, también se conoció que la comunicación con los pacientes debe sustentarse en la confianza, paciencia, empatía y amabilidad, mientras que con los familiares es necesario transmitir seguridad, claridad, y ser directos basándose en la confianza mutua, finalmente en el aspecto emocional y espiritual las profesionales de enfermería experimentan distintas emociones tanto positivas como negativas, mostrando sensibilidad, fortaleza y capacidad para el manejo de sus emociones en su labor diaria.