Browsing by Author "Olalla García, María Humbelinda"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Proceso de atención de enfermería en adultos mayores con neumonía según Virginia Henderson. Hospital Básico Eduardo Montenegro. Enero-abril 2022.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2022) Herrera Muñoz, Yessica Daniela; Ibadango Lema, Lisbeth Aracely; Olalla García, María HumbelindaEl estudio “PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN ADULTOS MAYORES CON NEUMONÍA SEGÚN VIRGINIA HENDERSON. HOSPITAL BÁSICO EDUARDO MONTENEGRO. ENERO-ABRIL 2022”, investigación ejecutada con el objetivo de elaborar el proceso de atención de enfermería en adultos mayores con neumonía según el modelo de Virginia Henderson en el Hospital Básico Eduardo Montenegro como herramienta que promueva el cuidado enfermero eficaz, habiéndose definido de tipo descriptivo en donde se maneja información de carácter cualitativa y el uso de fuentes documentales al igual que datos del estudio de campo, debido a que la recolección de información se realiza en un momento específico. El proyecto se establece de carácter transversal, con una población de 11 profesionales de enfermería en cargados del cuidado de los adultos mayores con neumonía del Hospital en mención, habiéndose empleado para el procesamiento de información el software estadístico SPSS, mismo que facilito la obtención de tablas en donde se deja en evidencia que un 40% de los profesionales se han especializado y manejado modelos de enfermería incluidos el de Virginia Henderson para el diseño de PAE, al momento de conocer la práctica enfermero se identifican necesidades insatisfechas como son: falta de valoración de la inapetencia; presencia de malos hábitos para dormir; dificultades o limitaciones para elegir la ropa… elementos que sustentaron la necesidad de procesos de enfermería, concluyendo que las personas que laboran dentro de esta casa de salud apoyan los procesos investigativos dado que consideran son un aporte al mejoramiento de los servicios, al igual que existen debilidades que pueden sanearse con el uso de los PAE planteados, mejorando así la calidad de la salud.