Browsing by Author "Olalla García, María"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Evaluación del plan de acompañamiento y tutoría estudiantil de la carrera de enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar, periodo 2016-2018(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2019) Hinojoza Arevalo, Jhenifer Estefania; Guano Taris, Jessica Marcela; Olalla García, MaríaEl surgimiento del tema: “EVALUACIÓN DEL PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO Y TUTORÍA ESTUDIANTIL DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR, PERIODO 2016-2018”, surge con el propósito de poder conocer si las tutorías y acompañamiento a estudiantes han sido desarrolladas con efectividad, es decir si se han cumplido con los objetivos planeados en el reglamento y poder determinar: el nivel de cumplimiento de las funciones de comisión académica, tutores. Este tipo de proyectos son indispensables en función a que estos procesos que se evalúan son considerados para la acreditación de la carrera de enfermería según lo establecido en el: MODELO DE EVALUACIÓN DEL ENTORNO DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA planteado por el CACES. Palabras clave: tutorías, enfermería, acompañamiento, evaluación de carrerasItem Isolation And Molecular Identification Of Escherichia Coli And Salmonella Spp., From Pork, Beef And Chicken Meat Collected From Different Markets In Guaranda, Ecuador(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-02-13) Bayas Morejón, Favian; Ramón Curay, Riveliño; Olalla García, María; Herrera Chávez, Byron; Carrasco Ruano, CesarThe aim of the study was to evaluate the occurrence of E. coli and Salmonella spp. in Sixty-one meat samples (19 chicken, 22 pork and 20 beef), collected from the central markets in Guaranda, Ecuador. All samples were analysed by culture using specific methods for the two genus and the isolates obtained were confirmed by Polymerase Chain Reaction. By culture, 29 samples (47.59%) were positive for Escherichia spp. with 42 isolates, and 25 samples with 35 isolates for Salmonella spp. By PCR, 22 samples (36.07%) were positive for E. coli, and 23 samples (37.70%) for Salmonella spp. The highest prevalence rate of Escherichia coli was observed in pork and beef (16.39% each); A high prevalence of Salmonella spp. was detected in pork (18.03%) followed by beef (13.11%). This study highlights the importance of these pathogens and the need for further studies on its prevalence and distribution in different types of foodItem Vínculo afectivo de la profesional de enfermería por su condición de mujer y madre en el cuidado a niños hospitalizados. Hospital Alfredo Noboa Montenegro año 2021.(Universidad Estatal de bolivar.Facultad de Ciencias de la Salud. y del Ser Humano.. Carrera de Enfermeria, 2021) Carvajal Analuiza, Andrea Patricia; Martínez Tapia, María Alejandra; Olalla García, MaríaIntroducción: Debido a la compenetración requerida durante los cuidados de enfermería, es usual que estos profesionales de esta rama de la salud experimenten una relación que transcienda sus funciones generando vínculos emocionales con sus pacientes. Este tipo de vínculos se ve enfatizado sobre todo durante la atención de infantes en condición de hospitalización, aspecto que impacta en gran medida a aquellas profesionales del género femenino quienes además de desempeñar su rol como profesional sanitario, desempeñan el rol de madre en su vida personal. Propósito: Conocer los vínculos afectivos establecidos por los profesionales de enfermería por su condición de mujer y madre durante el cuidado a niños hospitalizados en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro 2020-2021, por medio de una entrevista de profundidad y así reconocer los cuidados humanizados, afectivos y emocionales brindados. Metodología: El presente estudio de caso siguió la metodología cualitativa con un enfoque fenomenológico el cual permitió analizar la información recopilada por medio de una unidad hermenéutica, empleando el software de análisis Atlas ti v9. La población participante estuvo compuesta por 10 profesionales de enfermería que laboran en la unidad de Hospitalización pediátrica del Hospital Alfredo Noboa Montenegro, las cuales presentaron disponibilidad de participar en el estudio de caso y de firmar el consentimiento informado. La información fue recolectada por medio de una entrevista a profundidad, la cual tenía como objeto crear un ambiente de confianza entre las licenciadas de enfermería entrevistadas y las entrevistadoras, esto para alcanzar la interacción efectiva que permitió recoger la información. Resultados: La información levantada fue analizada por medio de cuatro categorías núcleo; Dimensión del cuidado humanístico, Dimensión espiritual y emocional, Dimensión maternal y Dimensión profesional, por medio de las cuales se conocieron las experiencias de cuidado y el impacto a nivel personal por la condición de mujer y de madres de las profesionales de enfermería que laboran en la unidad de hospitalización pediátrica del HANM. Conclusiones: Los cuidados brindados a los niños hospitalizados deben ser bajo la perspectiva humanística favoreciendo el establecimiento de vínculos emocionales y afectivos entre los profesionales, los pacientes pediátricos y los familiares del infante. El cuidado con dimensión espiritual y emocional genera un fuerte impacto en las enfermeras, desencadenando sentimientos de dolor, tristeza e incluso desesperación por no poder recuperar la salud del infante. Los profesionales de enfermería dieron a conocer que durante los cuidados brindados existe doble responsabilidad al atender a pacientes pediátricos, uno como enfermera y por otro lado como madres, ya que deben tratar a cada niño, tal como tratarían a sus hijos con amor y cariño. Se logró identificar que algunas profesionales de enfermería referían que, existe un impacto en la dimensión profesional y afectiva, ya que durante su ejercicio cuando llegan niños en estado de gravedad o cuando fallecen, el impacto como madre es muy alto, causando sufrimiento e influyendo negativamente en su equilibrio profesional y personal.