Browsing by Author "Núñez Jimenez, Víctor Hugo"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Adaptaciones curriculares para los niños y niñas con necesidades educativas especiales del primer año de E.G.B. De la Escuela de Educación Básica “Manuel de Echeandía", parroquia Veintimilla, cantón Guaranda, provincia Bolívar, año lectivo 2016.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Educación Básica, 2016) Lema León, María Elizabeth; Mora Pérez, María Belén; Núñez Jimenez, Víctor HugoLas instituciones educativas harán énfasis en la flexibilidad del currículo propuesto por los organismos superiores, las adaptaciones curriculares permiten una mejor atención a los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales. Las actividades curriculares se realizarán para que los pequeños experimenten, actúen y descubran nuevos conocimientos. El propósito de esto será siempre encaminar al estudiante a la resolución de problemas de la vida cotidiana. Para realizar adaptaciones curriculares o para definir a un estudiante como un niño con NEE se debe con anterioridad aplicar el Documento de Adaptaciones Curriculares (DIAC) que será elaborado por la UDAI en base al proceso de evaluación y tratamiento psicopedagógico que necesita cada estudiante. Para corroborar las Dificultades de Aprendizaje y los Trastornos de aprendizaje presentados se trabajó en base a la aplicación de 5 test, para la dislalia el test de TAR, para dislexia TEDE, para el déficit de atención sin hiperactividad CHECKLIST, para la disgrafía GALEON; y para el trastorno disocial Cuestionario basado en los criterios del DSM – IV; los mismas que fueron realizados por la trabajadora social de la Unidad Educativa Pedro Carbo y que en base a ellos se inició la valoración por parte de los psicólogos. Las referencias personales de cada niño se adjuntan en anexos. Además, se elaboró la ficha de presunción de cada niño con necesidades educativas especiales con la colaboración de las docentes de los paralelos mencionados. Se amparó teóricamente en información segura de páginas de internet y en libros que se evidencian en la bibliografía presentada. El currículo de primer año de educación básica fue el libro eje del trabajo curricular, para la elaboración de las adaptaciones curriculares del bloque Mi País y Yo, el mismo que se desarrolló en su totalidad, aplicando las adaptaciones en tiempo real con resultados evidenciados y comprobados. Además, se intervino particularmente con cada niño con necesidades educativas especiales en sus hogares, dedicando dos horas al trabajo personalizado en función de conseguir mejoría en su problema, realizando actividades con estrategias específicas. Con la participación activa de los padres de familia en capacitaciones periódicas para informar y dar a conocer la importancia de intervenir oportunamente en las necesidades educativas de los hijos, compartiendo la responsabilidad y colaborando desde los hogares la continuidad de la labor. Se capacitó a los docentes en cuestiones curriculares y de inclusión, enfatizando en las adaptaciones curriculares en el aula sin excluirles del grupo, más bien reforzando la interrelación entre compañeros y compañeras lo que conlleva a conseguir los objetivos planteados. Para conseguir el propósito de elaborar las adaptaciones curriculares se capacitó con personal especializado en el área para evitar caer en errores involuntarios ya que se está trabajado con niños vulnerables.