Browsing by Author "Muñoz Naranjo, Maura del Rocío"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Experiencias de madres con hijos hospitalizados en la sala de cuidados intermedios neonatales. Hospital Alfredo Noboa Montenegro. Febrero – junio 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2022) Secaira Espin, Gabriela Mishel; Tuapanta Sisa, Evelyn Estefania; Muñoz Naranjo, Maura del RocíoDurante el período de hospitalización el neonato es separado del núcleo familiar, generando en las madres situaciones de estrés, preocupación, ansiedad, entre otros. A lo largo de esta etapa el cuidado materno es sustituido por el cuidado institucional, bajo ciertas condiciones y normativas, que llevan a que la madre no pueda brindar alimentación e incluso no logra establecer el apego maternal inicial. Propósito: Conocer las experiencias de las madres con hijos hospitalizados en sala de cuidados intermedios neonatales, mediante la utilización de un diseño de corte cualitativo, aplicando una entrevista a profundidad enfocada en aspectos de carácter cognitivo, emocional, conductual, espiritual, asistencial y de comunicación entre el personal de salud - paciente- familia, en el hospital Alfredo Noboa Montenegro, febrero - junio 2022. Metodología: La investigación aplicada fue de tipo cualitativo, con un enfoque fenomenológico, aplicando entrevistas a 10s madres de los neonatos en sala de cuidados intermedios neonatales que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión predefinidos. Luego de obtener las experiencias de las madres, la información fue analizada empleando el software Atlas ti, con el propósito de apoyar la organización. Resultados: La información textual fue analizada creando una unidad hermenéutica, compuesta por 5 categorías de análisis; Cognitivo, Emocional, Conductual, Espiritual y Asistencial, también se generaron 15 subcategorías, 150 citas y 5 redes de análisis, los cuales ayudaron a comprender las experiencias de las madres con hijos hospitalizados. Conclusión: Se conoció que las madres experimentan gran impacto, manifestado por desesperación, preocupación, angustia y susto, causada principalmente por la incertidumbre y el distanciamiento con su hijo recién nacido, necesitando apoyo por parte de la pareja, familiares y del profesional sanitario.Item Valoración según el modelo de Marjory Gordon para niños menores de cinco años con Desnutrición en el Centro de Salud Augusto Nicolás Martínez de la ciudad de Ambato, marzo - julio 2021.(Universidad Estatal de bolivar.Facultad de Ciencias de la Salud. y del Ser Humano.. Carrera de Enfermeria, 2021) Garofalo Saltos, Cinthya Lisbeth; Huatatoca Tanguila, Silvia Carolina; Muñoz Naranjo, Maura del RocíoEl estudio “Valoración según el modelo de Marjory Gordon para niños menores de cinco años con desnutrición en el Centro de Salud Augusto Nicolás Martínez de la ciudad de Ambato, marzo - julio 2021”, con el objetivo de valorar según el modelo de Marjory Gordon a los niños menores de cinco años, e identificar el nivel de conocimiento de los enfermeros sobre proceso de enfermería, actividades del personal sanitario en el primer nivel, al igual que la práctica enfermero, de igual forma se recabo información de acuerdo a los patrones funcionales de salud planteados; para lo cual fue indispensable el análisis técnico de la investigación, permitiendo definir que este proyecto fue de tipo básico descriptivo y explicativo con una población de 3 enfermeras y 22 niños menores a 5 años, utilizando como técnica la encuesta la observación y el análisis de contenidos para recabar datos, con lo cual se concluyó en que la condición nutricional negativa pudo haber sido propiciada por no haber acudido frecuentemente al médico ya sea por controles o por algún padecimiento llegando incluso a automedicar a los niños, lo que en algunos casos tiende a empeorar su condición, sumándose a esto el no contar con todas las vacunas requeridas, para su adecuado desarrollo volviéndolos vulnerables ante algún tipo de infección, lo que se conjuga para una desnutrición el presentar lesiones en boca, mucosas y piel, y problemas en los procesos de eliminación, ocasionando que la ingesta de alimentos sea limitada y generen intolerancias a alimentos, por lo cual es recomendable se empleen instrumentos que permitan evaluar de forma general comportamientos de individuos a fin de identificar alteraciones en los mismos y poder así prevenir o intervenir acertadamente ante una complicación de salud. Palabras clave: valoración, patrones funcionales, niños con desnutrición.