Browsing by Author "Morejón Chávez, María Elizabeth"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item La baja autoestima en el trabajo en grupo para el desarrollo de aprendizajes argumentativos de los estudiantes del quinto, sexto y séptimo año de educación básica de la escuela Gabriela Mistral en el cantón Chillanes provincia bolívar año lectivo 2011 - 2012.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Educación Básica, 2012) Morejón Chávez, María Elizabeth; Pazos Rea, Jesseña Mercedes; Chávez Morales, CarlosLa presente investigación asume un tema importante en el campo educativo. La autoestima: debe ser cuidada y potenciada como vehículo que nos lleve a un desarrollo correcto y a un adecuado equilibrio en nuestra vida adulta. Tanto la familia (padres) como el entorno (profesores) serán actores principales en la búsqueda de la autoestima alta. Este trabajo se orienta desde la autoestima hacia el trabajo en equipo para mejorar los aprendizajes argumentativos. En tales circunstancias este estudio responde a un problema educativo, ya que la institución objeto de este estudio al momento no ha desarrollado los niveles de la autoestima de sus estudiantes y de los docentes. Con la finalidad de orientar positivamente a los docentes, esta investigación contiene un importante referente científico. La sociedad actual no nos permite desenvolvernos fácilmente, los contenidos científicos son abstraídos de otros países que no concuerdan con la realidad nacional, por tal motivo sentimos la necesidad de trabajar en grupo, e investigar sobre la baja autoestima, con un propósito de buscar soluciones a este tema que es de trascendental importancia. Hemos acudido a medios de información más sofisticada de actualidad, como internet, libros, revistas, folletos de los cuales recuperamos importante información, la misma que hemos seleccionado temas acorde al lugar de trabajo de investigación como para la Escuela “Gabriela Mistral” institución que nos ha servido de apoyo y guía para nuestro trabajo, los estudiantes de la Escuela cuenta con bajos recursos económicos y con baja autoestima debido a la falta de amor, cariño, apoyo, comprensión y valoración en sus hogares según resultados obtenidos en las encuestas realizadas. Lo que podemos deducir, la autoestima es una visión más profunda que cada persona tiene en sí mismo, en la aceptación positiva de la propia identidad y se sustenta en la vida personal y capacidades se resume la suma de la autoconciencia del sentimiento el propio respeto y consideración que tenemos las personas y con mayor apreciación en los estudiantes en los procesos de aprendizajes. Si tenemos una autoestima baja nos sentimos incapaces de afrontar los desafíos de la existencia, miedo a equivocarnos con respeto a desarrollar el conocimiento