Browsing by Author "Morales Catagña, Dany Alexander"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efecto de la inoculación multiespecie con Bacillus spp. y micorrizas frente al manejo restrictivo de nutrientes sobre la sanidad y el rendimiento en trigo (Triticum aestivum L.)(Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencia Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente, Carrera de Agronomía, 2025-03-28) Morales Catagña, Dany Alexander; Román Ramos, Andrea ElizabethEl trigo (Triticum aestivum L.) es uno de los cereales más cultivados a nivel mundial, esencial para la alimentación humana debido a su contenido de carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales. Ante los altos costos de insumos como fertilizantes, se ha investigado la utilización de microorganismos beneficiosos que favorecen la absorción de nutrientes y protegen las plantas contra enfermedades, como micorrizas o bacterias Bacillus spp., mejorando el rendimiento del cultivo de trigo. Por lo que, el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la inoculación con multiespecie Bacillus spp. y micorrizas frente al manejo restrictivo de nutrientes sobre la sanidad y el rendimiento en trigo. Los resultados mostraron que las variables, densidad radicular (DR), altura de planta (AP), severidad de enfermedades (SEV) y rendimiento (REN) fueron significativas p < 0.05. La menor severidad de manchas fue observada en los tratamientos inoculados 75 al 100%. Sin embargo, la roya se vio favorecida por la mayor disponibilidad de nutrientes que en los tratamientos con o sin inoculación. La aplicación del 75 al 100% del requerimiento nutricional mostro un incremento del 60-75% con el testigo sin fertilización. La combinación de microorganismos como Bacillus spp. y micorrizas, fue menos rentable económicamente, demostró potencial en la mejora de la sanidad de las plantas. Aunque los resultados sugieren que una nutrición adecuada tiene un impacto más significativo en el desarrollo del trigo y en el manejo de enfermedades, la inoculación de microorganismos puede ser útil como alternativa al manejo convencional.