Browsing by Author "Mora Hoyos, Carlos Wladimir"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategia aprendizaje –servicio y su implementación en la asignatura de: Emprendimiento y Gestión(Universidad Estatal de Bolívar, 2022-04-13) Mora Hoyos, Carlos Wladimir; Sampedro Mackliff, Sulay María; Punina Poma, Katy Araceli; Ferando Fredi, Rea GarcíaLa presente investigación plantea como problema: ¿cómo contribuirían las estrategias metodológicas para la ejecución del plan de negocio en el área de emprendimiento y gestión del tercer año de bachillerato en el Unidad Educativa Las Naves del cantón Las Naves, provincia Bolívar?, cuyo objetivo proponer un modelo basado en los elementos del aprendizaje -servicio en la asignatura de emprendimiento y gestión del tercer año de bachillerato en la Unidad Educativa Las Naves del cantón Las Naves, provincia Bolívar, se afianza en los resultados obtenidos sobre la carencia de elementos de aplicación de la técnica del aprendizaje –servicio en las acciones didácticas de los docentes corroborado con la necesidad apropiada de su mejoramiento dentro de la institución educativa. Finalmente se considera la necesidad de fortalecimiento de herramientas didácticas docentes en técnicas activas, en este caso, se validó satisfactoriamente con la propuesta de incorporación del aprendizaje –servicio en el área interdisciplinar de emprendimiento y gestión en el tercer año de bachillerato técnico de servicios en contabilidad representado un gran aporte a la tarea pedagógica –didáctica de la Unidad Educativa Las Naves.Item Generación de Preguntas Aleatorias Calculadas, para evaluar el tema de Monto dentro del capítulo de Interés Simple en un curso de Matemática Financiera(Universidad Estatal de Bolívar, 2022-03-28) Valle Viteri, Victor Vicente; Cardenas Benavides, Jonathan Patricio; Mora Hoyos, Carlos WladimirEl tema de la generación de preguntas aleatorias para la evaluación automática de los conocimientos en cualquier tema del área de la Matemática Financiera, sería de importancia, no solamente para aliviar la carga del docente que imparte estos temas, sino también para que los alumnos acepten el hecho de que serán evaluados de manera personalizada, semejante, justa y de entre un determinado conjunto de ejercicios que establezca el docente por considerarlos pertinentes para el tiempo y lugar de los alumnos. La herramienta de gestión de los aprendizajes (LMS) con la que cuento en la Institución de Educación Superior en la que presto mis servicios como docente es el Moodle. Este artículo lo vamos a centrar en el proceso de creación de este tipo de preguntas. Se habla mucho de las facilidades que presta un LMS como Moodle para crear, gestionar y mantener la presencia virtual de un curso. Así uno no vaya más allá de un uso elemental esto es cierto, y dejemos en claro que así se implemente de la manera más elemental un curso, los resultados son satisfactorios. Por la falta de información, una fase tan importante y crítica dentro del proceso educativo, como la evaluación, queda reducida a pocas opciones (siendo muy popular la elección múltiple). En este artículo vamos a compartir con la audiencia la experiencia que hemos obtenido en la creación de preguntas del tipo “calculada” para generar problemas acerca del cálculo del interés en un curso de Matemática Financiera.