Browsing by Author "Manobanda Bayas, Aida Liliana"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de la participación en los catálogos electrónicos y su incidencia en las microempresas del sector textil dedicadas a la confección de Uniformes Escolares en la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, en el período 2017.(Universidad Estatal de Bolívar.Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Administrativas Carrera Ingenieria comercial, 2018) Chimborazo Quicaliquin, Vilma Maribel; Manobanda Bayas, Aida Liliana; Nuñez Minaya, Diomedes GuadalupeEs importante realizar en la provincia de Bolívar investigaciones acerca de la participación de los microempresarios como proveedores del Estado; por ese motivo se realizó un análisis de la participación en el catálogo electrónico y su incidencia en las microempresas del sector textil dedicadas a la confección de uniformes escolares en la ciudad de Guaranda, ubicadas en sus parroquias urbanas; por lo tanto, esta investigación pretende determinar el nivel de conocimiento que tienen los microempresarios sobre las ventajas del participar en el catálogo electrónico y determinar estrategias para el aprovechamiento de los beneficios del catálogo inclusivo. Para lo cual se llevó a cabo una recolección de datos preliminares, como lo fue en la página web del SERCOP, SRI, Instituto Ecuatoriano de Economía Popular y Solidaria (IEPS) en la ciudad de Guaranda; para la aplicación de las encuestas destinadas a los propietarios de las microempresas del sector textil dedicadas a la confección de uniformes escolares que se encontraban dentro del catálogo electrónico en el año 2017, los que nos ayudaron a determinar las estrategias para el aprovechamiento de los beneficios del catálogo inclusivo. La presente investigación tuvo como objetivo general, analizar la participación en los catálogos electrónicos y su incidencia en las microempresas del sector textil dedicadas a la confección de uniformes escolares en la ciudad de Guaranda en el periodo 2017. En la realización de este proyecto se utilizaron los métodos: inductivo, deductivo, analítico, sintético, empleando la investigación descriptiva, de campo, cualitativa y documental; cuya técnica aplicada fue la encuesta. Con los resultados obtenidos una vez realizadas las respectivas valoraciones respecto al nivel de conocimiento que tienen los microempresarios sobre las ventajas del catálogo electrónico y de las sugerencias recababas de las personas encuestadas, se determinó las estrategias para el aprovechamiento de los beneficios del catálogo inclusivo.