Browsing by Author "Lombeida Pazmiño, Elleott Fabricio"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Afectación en el servicio vital del sistema de agua potable del casco urbano de la ciudad de Guaranda, ante la posible activación de la falla geológica de Pallatanga en el periodo noviembre 2022 – febrero 2023(Universidad Estatal de Bolívar : Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos, 2023-06-27) Lombeida Pazmiño, Elleott Fabricio; Orozco Naranjo, Jairo David; Barragán Aroca, Grey IreneEl presente proyecto de investigación titulado “Afectación en el servicio vital del sistema de agua potable del casco urbano de la ciudad de Guaranda, ante la posible activación de la falla geológica de Pallatanga en el periodo noviembre 2022 – febrero2023”, tiene como objetivos analizar la vulnerabilidad del servicio vital de agua potable del casco urbano de la ciudad de Guaranda, evaluar el servicio vital de agua potable para identificar el riesgo, proponer estrategias de reducción de riesgos en el servicio de agua potable. La investigación realizada en las parroquias del casco urbano de la ciudad de Guaranda, es de tipo descriptivo y transversal, donde se utilizó métodos cualitativos a través de encuestas realizadas a los habitantes de las parroquias Ángel Polibio Chávez y Gabriel Ignacio de Veintimilla. Los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación han sido alcanzados de acuerdo a los objetivos planteados. Para el análisis de la vulnerabilidad del servicio vital de agua potable en el área de estudio en primer lugar se identificó el diagnóstico del territorio donde se utilizó la metodología del PNUD (captación, tratamiento y distribución), para conocer el grado de vulnerabilidad en la que se encuentra el sistema vital de agua potable del área de estudio. Mediante la cartografía y elaboración de mapas en Arc Gis para identificar el riesgo en caso que se llegue activar la falla de Pallatanga y sufra daños el sistema de agua potable especialmente en zonas identificadas como rellenos. La propuesta hacia la población es la fomentación de una cultura en gestión de riesgos para estar preparada y así afrontar algún tipo de evento peligroso donde se reduciría la vulnerabilidad como también de la red vital de agua potable. Palabras clave: Sistema de agua, Vulnerabilidad, PNUD.