Browsing by Author "Llumiguano Poma, María Elena"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Importancia de la auditoría de gestión como herramienta de mejora continua en las empresas(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-06-01) Llumiguano Poma, María Elena; Gavilánez Cárdenas, Clarita Vanessa; Chávez Chimbo., Galo WenseslaoLa investigación se basa en analizar la auditoría de gestión en las empresas, siendo unas de las herramientas para diagnosticar, controlar, verificar y establecer sugerencias; para mejorar los procesos y llevar una buena administración de la empresa. El estudio se realizó de manera teórico, que analiza dos apartados; el primero considera la evolución de la auditoría hasta la actualidad; en un segundo apartado se efectúa un estudio de la auditoría de gestión en el Ecuador como ejecutores del sistema socioeconómico. El objetivo de la investigación es analizar la importancia de la evolución de la auditoría de gestión en las organizaciones del Ecuador que pretenden tener una mejora continua en los procesos.Item Inteligencia emocional en estudiantes de la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática, Universidad Estatal de Bolívar y su influencia en el rendimiento académico(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-03-30) Gavilánez Cárdenas, Clarita Vanessa; Llumiguano Poma, María Elena; Chávez Chimbo, Galo WenseslaoLa investigación se fundamenta en evidenciar el tipo de Inteligencia Emocional-IE que tienen los estudiantes de la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática, de la Universidad Estatal de Bolívar-Ecuador para lo cual se ha tomado como muestra a 89 estudiantes, comprendidos entre el cuarto, quinto y sexto ciclo. Con la finalidad de determinar los niveles de inteligencia emocional y cómo influye su inteligencia emocional en el rendimiento académico, debemos acotar que hoy en día las realidades y estímulos resultan ser múltiples y complejos, los diferentes factores que podrían intervenir en los resultados académicos del estudiante y por ende en su deserción/permanencia en las universidades. En muchos de los casos los docentes observamos a diario que los estudiantes además de diferenciarse en su nivel académico, también difieren en sus habilidades emocionales. Mismas que influyen de forma decisiva en la adaptación psicológica de los alumnos en clase, en su bienestar emocional e, incluso, en sus logros académicos y en su futuro laboral, razón por lo cual debemos centrarnos más en esta línea de investigación y estudio que hace énfasis en el uso, comprensión y regulación de los estados de ánimo es el campo de estudio de la inteligencia emocional.