Browsing by Author "Lema Salazar, Norma Yessica"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Consumo de alcohol y drogas asociado al rendimiento académico en estudiantes de la Carrera de derecho. Universidad Estatal de Bolívar. Período Octubre 2023 – Febrero 2024(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2024-07-09) Cuji Pilco, Janeth Marlene; Lema Salazar, Norma Yessica; Fierro Bósquez, María JoséA nivel mundial existe gran preocupación por los efectos adversos del consumo nocivo de alcohol y drogas especialmente en los jóvenes, en quienes se evidencia un crecimiento en su consumo y su impacto en el rendimiento académico. El objetivo fue determinar la relación entre el consumo de sustancias y el rendimiento académico. Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal y correlacional con una muestra de 248 estudiantes universitarios, utilizando instrumentos específicos como: escala RAU, Test AUDIT y cuestionario CAD-20 para medir el consumo de alcohol y drogas. Los resultados revelaron que la mayoría de los estudiantes se encuentra en riesgo bajo 63,7%, seguido del 25,4% con riesgo medio, sin embargo, existió un grupo que corresponden al riesgo alto y probable adicción 10,9% de consumo de alcohol. Mientras que en el consumo de drogas indicó un 29,4% de los estudiantes se encuentra sin riesgo lo que es positivo, seguido de 60,1% tienen un riesgo leve, un 4.0% riesgo moderado, 1.6% sustancial, 4,8% severo pero significativo por lo es necesario realizar intervenciones para prevenir el consumo de drogas. Con respecto al rendimiento académico la mayoría de estudiantes muestran un alto nivel de dedicación al estudio con 73,0%, en las aportaciones académicas tenemos 48,0 %, sin embargo, se identificó un segmento de estudiantes con dificultades de mejorar en la organización de recursos didácticos con 42,7%. Estos hallazgos subrayan la importancia de fomentar estrategias para mejorar el bienestar de los estudiantes universitarios y prevenir el consumo de estas sustancias, potenciando así el rendimiento académico. ALCOHOL, DROGAS, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, RENDIMIENTO ACADÉMICO.