Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lema Guamán, Freddy Eduardo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Percepción de los dirigentes barriales y población sobre la participación ciudadana en salud. Barrio Alpachaca. Periodo octubre – enero 2025.
    (Universidad Estatal de Bolívar; Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Carrera de Enfermeria, 2025-07-08) Lema Guamán, Freddy Eduardo; Toabanda Chimbo, Ronald Alexander; Guerra Naranjo, Clara Patricia
    Introducción: El presente estudio aborda la percepción de los dirigentes barriales y la población sobre la participación ciudadana en salud en el barrio Alpachaca, durante el periodo septiembre–diciembre 2024. La participación comunitaria se considera un pilar fundamental en la gestión local de la salud, permitiendo identificar necesidades, promover corresponsabilidad y fomentar el Buen Vivir. Propósito: Comprender las vivencias y significados que atribuyen líderes comunitarios y pobladores a su implicación en temas de salud, con el fin de proponer estrategias que impulsen una participación más activa y estructurada. Metodología: El enfoque fue cualitativo, con diseño fenomenológico. Se aplicaron entrevistas a profundidad a 14 participantes (3 dirigentes y 11 moradores), seleccionados por criterios de inclusión. La información se procesó mediante el software Atlas.ti v.9, estableciendo 3 categorías núcleo y 11 subcategorías analíticas. Resultados: Los hallazgos revelan una baja participación organizada en salud, limitada a acciones individuales o esporádicas. La ausencia de liderazgo formal, la falta de espacios adecuados y la débil articulación con instituciones sanitarias obstaculizan el involucramiento comunitario. Predomina el desconocimiento de derechos, la desmotivación y la desconfianza hacia autoridades locales. Conclusiones: La participación ciudadana en salud en Alpachaca es incipiente y fragmentada. Se requiere fortalecer los mecanismos de liderazgo, promover la educación sanitaria comunitaria y consolidar vínculos entre población, universidades e instituciones de salud para fomentar una participación efectiva.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify