Browsing by Author "León Carrasco, María Verónica"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Formulación de un sistema administrativo financiero para la Asociación de Campesinos del Buen Vivir del cantón Urdaneta provincia de Los Ríos “ASOGRIUR” para el período 2017.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría Cp, 2017) Beltrán Rodriguez, Johana Madelaine; León Carrasco, María Verónica; Escobar Gortaire, Mario EnriqueEl presente proyecto de investigación se lo desarrolló en la Asociación de Campesinos del Buen Vivir de Urdaneta “ASOGRIUR”, la cual se encuentra ubicada en el Cantón Urdaneta, Provincia Los Ríos; consiste en la Formulación de un Sistema Administrativo Financiero para la Asociación de Campesinos del Buen Vivir del Cantón Urdaneta Provincia de los Ríos “ASOGRIUR” para el período 2017. “La Asociación de de Campesinos del Buen Vivir de Urdaneta “ASOGRIUR” se forma con el objeto principal de buscar el desarrollo, producción y comercialización de arroz, entre otros productos como el maíz, cacao, soya; mediante el trabajo colectivo de sus asociados para mejorar sus condiciones de vida, el desarrollo de la zona, la práctica de la solidaridad del trabajo colectivo, la unidad y la organización.” (Constitucion Estatuto de ASOGRIUR, 2017) En esta investigación se establece la problemática de una deficiente estructura administrativo-financiero, la cual se ha estado aplicando con conocimientos empíricos. Por lo que se determina la importancia de generar un modelo administrativo-financiero altamente integrados a la dirección y así promover un cambio organizacional. “Es importante para la Asociación implementar en su administración, una planificación estratégica que determine objetivos, estrategias, políticas; una planificación financiera a corto plazo, utilizando como instrumento estratégico el delineamiento de un presupuesto financiero que promueva y genere recursos económicos para las necesidades de la Asociación y así acceder a nuevas oportunidades. Esta estructura estará conformada por pasos realizables, que serán de gran ayuda, fomentando un clima propicio de trabajo dotando a cada uno de los socios facilidades para realizar bien, de forma segura sus actividades, para alcanzar los objetivos que se proponen para esta agrupación”. (Lizano Vinueza, 2015