Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "López Carvajal, Eulalia Del Rocío"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    El teatro infantil como estrategia para el desarrollo del autoestima de los niños y niñas del primer año de Educación General Básica, en el año lectivo 2018-2019 de la Unidad Educativa del Milenio “Penipe”, del cantón Penipe, provincia de Chimborazo
    (Maestria en Educación Inicial, 2019) López Carvajal, Eulalia Del Rocío; Zabala Yánez, Rosa Elizabeth
    Para desarrollar el autoestima de los niños y niñas del Primer Año de Educación Básica, es fundamental aplicar estrategias pedagógicas como el teatro infantil apoyado en el quehacer educativo del docente que mejoren sus sentimientos y emociones con la objetivo de fortalecer su autonomía, atención y concentración mediante la aplicación de estrategias pedagógicas como el teatro infantil para alcanzar el desarrollo de la autoestima de los niños y niñas del Primer Año de Educación General Básica, en el año lectivo 2018-2019, de la Unidad Educativa del Milenio Penipe. Respecto a la determinación del marco teórico se enfocan contenidos relacionados a la variable independiente referente a la importancia, ventajas, beneficios y tipos de teatro infantil, en cambio la variable dependiente que es el desarrollo del autoestima se sustenta con temas y subtemas que hacen relación a esta variable. La metodología aplicada en el proceso de investigación es de tipo cualitativa y bibliográfica, corresponde a un diseño cuasi experimental, Los métodos de investigación utilizados en esta investigación son el deductivo e inductivo, seguidamente está la población que hace referencia a los 32 niños y niñas del Primer Año de Educación Básica de la Unidad Educativa del Milenio Penipe. Respecto a la técnica se utilizó el test Edina apoyado en los indicadores del test en calidad de instrumento. Los resultados alcanzados a través de la aplicación del teatro infantil en calidad de estrategia educativa se centra específicamente en el desarrollo de la autoestima con una permanente motivación aspecto que les conlleva a ser creativos y con nuevas iniciativas para ser activos y participativos dejando progresivamente de lado el miedo y con una aceptable expresividad frente a los demás, además demuestran mayor emotividad en la exposición de sus conocimientos y aprendizajes con mayor voluntad, espontaneidad y autonomía. Se concluye manifestando que las maestras deben hacer uso de la estrategia pedagógica denominada teatro infantil para fortalecer sus sentimientos y emociones ejecutando varias actividades relacionadas con el teatro infantil para el desarrollo de la autoestima. PALABRAS CLAVES:

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify