Browsing by Author "López Avilés, María Fernanda"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Evaluación de la zeolita sobre la digestibilidad in vivo, adicionada a las dietas alimenticias en cobayos línea Perú(Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente. Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2024-02-06) Chugcho Arcos, Lizbeth Abigail; López Avilés, María Fernanda; Barrionuevo Mayorga, AlejandraEn la Provincia de Bolívar la producción de cuyes es por lo general una actividad que se realiza en la zona rural-campesina, donde predomina el sistema de crianza familiar-tradicional. Los objetivos planteados fueron: 1) Determinar el mejor porcentaje de inclusión para mejorar la digestibilidad de las dietas suministradas a cobayos con fines cárnicos.2) Establecer mediante estudios bromatológicos la digestibilidad in vivo de cada dieta suministrada en los diferentes tratamientos.3) Evaluar el rendimiento productivo a la carcasa de cobayos de la línea Perú con los diferentes porcentajes de inclusión de zeolita. La presente investigación pretende dar una alternativa complementaria a los productores utilizando la zeolita en la dieta alimenticia, incrementando la eficiencia de la alimentación al disminuir el impacto del amoníaco en el sistema digestivo animal. Realizando tipos de análisis ADEVA. análisis de correlación y regresión, Prueba de Tukey al 5%. En la investigación se evaluaron 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 120 unidades experimentales. Las variables experimentales y resultados fueron: Peso inicial T2R2 con 582,30g/ animal; Ganancia de peso final T3R2 con 297.80 g/animal; Consumo de alimento total T3R1 con 2618,38g/ animal que incluye el suministro de mezcla forrajera + balanceado + zeolita al 2%, Peso final T3R2 1286,00g/animal; Conversión alimenticia T3R3 con un índice de 3,66; Mortalidad 0.0%.En conclusión el Tratamiento 3 fue el mejor debido a que obtuvo una mejor ganancia de peso y mejor conversión alimenticia, los hallazgos de este estudio nos llevan a determinar que la adición de zeolita en la alimentación y un buen manejo de los animales ayuda relativamente en cuanto a la digestibilidad y parte productiva.