Browsing by Author "Jaramillo Villafuerte, Ramiro F."
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Crecimiento de la rentabilidad a través del control de inventarios del micro emprendimiento Pifasa de la parroquia Guanujo, Cantón Guaranda Provincia Bolívar(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-12-11) Jaramillo Villafuerte, Ramiro F.La implementación de procesos de control de inventarios en una empresa ofrece numerosos beneficios. En primer lugar, ayuda a atraer y retener clientes recurrentes al garantizar la disponibilidad de productos. Además, permite compras más eficientes al evitar gastos innecesarios, optimiza el control de inventario estacional, reduce pérdidas por daño o falta de rotación, disminuye los riesgos de robo, y minimiza la obsolescencia de inventarios. También mejora la valoración de activos en los estados financieros, facilita la planificación del flujo de caja y proporciona información detallada sobre el costo de inventario. En resumen, el control de inventarios es esencial para la eficiente gestión empresarial y la satisfacción de los beneficiarios del proyecto académico de servicio comunitario.Item Fortalecimiento de la gestión financiera en la empresa confites Madavel de la Parroquia Magdalena, Cantón Chimbo, Provincia Bolívar(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-11-10) Jaramillo Villafuerte, Ramiro F.El objetivo general del proyecto fue desarrollar un plan de liderazgo estratégico para mejorar la gestión financiera de la Microempresa Confites MADAVEL en la parroquia Magdalena, Cantón Chimbo, Provincia Bolívar. Se logró tras identificar deficiencias en la actualización de conocimientos, aplicación de estrategias y ausencia de políticas. El compromiso del gerente ejecutivo y empleados fue fundamental. La falta de liderazgo estratégico amenazaba la participación en el mercado y generaba pérdida de clientes y ventas. El plan busca garantizar la sostenibilidad, el crecimiento empresarial y el impacto financiero y social positivo en la comunidad. La falta de colaboración, procesos no definidos y problemas de liderazgo eran obstáculos a superar.Item Mejoramiento de la gestión en la junta administradora de agua potable de la parroquia Santiago, cantón San Miguel Provincia Bolívar(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-05-11) Jaramillo Villafuerte, Ramiro F.La Junta Administradora de Agua Potable Regional Santiago es una entidad autónoma que financia sus actividades a través de los ingresos generados por los servicios de agua potable y la expansión de sus redes. Estos ingresos se reinvierten en mejoras de infraestructura, adquisición de terrenos cercanos a las fuentes de agua y en beneficio de las comunidades. La gestión financiera mejorada a través de registros adecuados y procedimientos internos sólidos ha permitido tomar decisiones informadas y garantizar la sostenibilidad. Se promueve la transparencia y participación de la comunidad, asegurando un acceso equitativo y sostenible al agua potable, cumpliendo con el objetivo de gestión técnica y justa del recurso hídrico.Item Plan de marketing para el posicionamiento en el mercado de la empresa Broster Chicken Exquisite, en la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, periodo 2023-2027(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-22) Verdezoto Torres, Lorena Guadalupe; Jaramillo Villafuerte, Ramiro F.La cadena de restaurantes de pollo broster con sede en Guaranda, Ecuador, ha desarrollado un sólido plan de marketing para consolidar su liderazgo en el mercado local. En el cual se empleó una metodología mixta que incluye una investigación de mercado cuantitativa y cualitativa. El cual se centra en las siguientes estrategias: consolidar las fortalezas de la empresa: Broster Chicken Exquisite, reconocida por su calidad, servicio y sabor. Se ha reforzado estas características para atraer a los clientes, aprovechando las oportunidades del mercado, que la población de Guaranda está creciendo y la demanda de pollo broster. Para lo cual se aprovecha estas oportunidades para llegar a nuevos clientes, además, se ha puesto especial atención en minimizar las debilidades, como precios relativamente altos y distribución limitada, para mejorar la competitividad de la empresa. En conclusión, tras aplicar las estrategias del plan de marketing se pretende posicionarse en el mercado haciendo que la cadena de restaurantes llegue a un punto de auge.Item Plan estratégico para el fortalecimiento de la gestión de la planta purificadora Agua Los Ríos, cantón Montalvo, provincia Los Ríos, período 2023-2027(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-22) Guaman Estrada, Lady Patricia; Jaramillo Villafuerte, Ramiro F.El objetivo principal de este trabajo de titulación consistió en desarrollar un plan estratégico destinado a fortalecer la gestión de la planta purificadora "Agua de los Ríos", ubicada en el Cantón Montalvo, en la provincia Los Ríos, abarcando el período comprendido entre 2023 y 2027. El propósito fundamental de este plan es establecer una serie de estrategias administrativas que permitieran impulsar de manera efectiva el desempeño de la planta. La metodología adoptada para llevar a cabo este proyecto se basó en la realización de un análisis exhaustivo tanto interno como externo, empleando enfoques como el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) y el análisis PESTEL (Político, Económico, Social, Tecnológico y Ambiental). Estos análisis proporcionaron una visión detallada de la situación en la que se encontraba la planta. Además, se combinó una aproximación cualitativa mediante el uso de diversas matrices y análisis, junto con encuestas dirigidas tanto a los empleados de la empresa como a sus clientes.Item Sistema de control de propiedad, planta y equipo para el fortalecimiento de la gestión financiera del Sindicato de Choferes Profesionales “Bolívar” de San José de Chimbo, Provincia Bolívar.(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-11-25) Jaramillo Villafuerte, Ramiro F.El Sindicato de Choferes Profesionales de San José de Chimbo se benefició completamente de un proyecto de optimización impulsado para mejorar la gestión de sus activos. Este proyecto se basó en investigaciones previas que identificaron la necesidad de un Sistema de Control de Activos para una mejor administración. La falta de este sistema había llevado a deficiencias en el conocimiento sobre el uso y distribución de activos, lo que generaba errores en los informes financieros. El objetivo general del proyecto fue diseñar procesos de control interno para mejorar la administración de propiedades, planta y equipo, brindando información precisa para decisiones de calidad en el sindicato.