Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guzmán Tanqueño, Fausto Daniel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Aplicación del método de flexibilidad activa en el rango de movilidad articular del tren inferior de los deportistas de 10 – 12 años que practican taekwondo en la Unidad Educativa Once de Noviembre periodo 2018 – 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Maestría en Entrenamiento Deportívo, 2019) Guzmán Tanqueño, Fausto Daniel; López Ramos, Cesar Patricio
    Explicados los cambios metodológicos en el rango de movilidad articular del tren inferior mediante la intervención metodológica del Método de Flexibilidad Activa por medio de la utilización de las Bandas Elásticas (Theraband), como medio de desarrollo y perfeccionamiento de una capacidad especifica en un deporte de combate. La investigación presentó un enfoque cuantitativo cuasi experimental con un grupo experimental y un grupo de control mediante el establecimiento de relaciones casusa – efecto de un programa de entrenamiento de flexibilidad activa de 12 semanas de entrenamiento. La población de estudio comprendió 40 sujetos de entre 10 y 12 años de edad 20 correspondientes al grupo de control y 20 al grupo no controlado distribuido mediante muestreo aleatorio simple Una vez concluida la intervención se consiguió verificar mediante un post test un mejoramiento en el radio de acción que es capaz de producir una articulación, y mediante la prueba t se logró establecer diferencias significativas en cada una de las pruebas realizadas. Se concluye que los métodos alternativos de entrenamiento mejoran la flexibilidad por lo cual se discute la influencia de un método de entrenamiento sobre el desarrollo de una la capacidad física (flexibilidad), mediante la utilización de técnicas asistidas con apoyo de implementos contemporáneos

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify