Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guamán Urbina, Karina Marisol"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Método Hiit Sobre el Índice de Masa Corporal en Estudiantes de la Unidad Educativa Guaranda. Periodo Académico abril-agosto 2024.
    (Universidad Estatal de Bolívar; Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Carrera de Talento Humano, 2024-12-12) Guamán Urbina, Karina Marisol; Núñez Ibarra, Inés Patricia; Fierro Vasco Sandy Guadalupe
    El entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) es una estrategia eficaz para mejorar la salud y la composición corporal en niños y jóvenes. Este estudio evaluó el impacto del método HIIT en el Índice de Masa Corporal (IMC) de adolescentes de la Unidad Educativa Guaranda. La investigación, de enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental, utilizó un diseño longitudinal con 245 participantes seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado. Los datos, recolectados antes y después de la intervención realizada entre septiembre y octubre de 2024, fueron analizados con el software SPSS versión 25. Antes de la intervención, el 40% de los estudiantes presentaba sobrepeso, el 34% tenía un peso normal, el 17% bajo peso y el 9% obesidad. La dieta consistía principalmente en carbohidratos (62%), con un consumo limitado de frutas, verduras y lácteos. Tras implementar el método HIIT, se observó una mejora significativa en el IMC, disminuyendo los casos de sobrepeso y obesidad según la prueba de Wilcoxon (p < 0,05). En conclusión, el HIIT demostró ser eficaz en la mejora del IMC de los adolescentes, estabilizando los casos de bajo peso y reduciendo sobrepeso y obesidad. Sin embargo, algunos participantes no lograron cambios positivos, lo que resalta la necesidad de una dieta equilibrada y estrategias personalizadas para maximizar los resultados.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify