Browsing by Author "Granja Figueroa, Jayhaira Elisa"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de la auditoría forense como método de prevención del fraude en las cooperativas de ahorro y crédito del cantón San Miguel, provincia Bolívar año 2015-2016.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoria, 2018) Granja Figueroa, Jayhaira Elisa; Venegas Salinas, Héctor MarceloLa búsqueda del trabajo investigativo fue, analizar la auditoría forense y establecerla como una herramienta, de prevención del fraude, dentro de las cooperativas de ahorro y crédito del cantón San Miguel, donde fue indispensable emplear; técnicas de recolección de datos: en primera instancia se empleó la entrevista, en las aproximaciones preliminares con las instituciones financieras a fin de establecer si existe alguna problemática y la aceptación para la realización del proceso investigativo, posterior a ello con el propósito de contar con información relevante sobre el tema a investigarse en relación a las cooperativas se ejecutó la encuesta ponderando cada uno de los resultados permitiendo conocer la realidad de la institución en relación a la temática, considerando criterios que permitan definir el direccionamiento de la investigación como: si conocen sobre lo que es la auditoría forense, si alguna vez ha sido aplicada en la institución, si ellos consideran necesario este tipo de examen dentro de su institución, si conocen los tipos de fraudes, si se ha suscitado algún fraude dentro de las cooperativas y si necesitan algún tipo de instrumento que les permita conocer o aplicar la auditoría forense. Efectuado el análisis de los resultados se detecta: que dentro de las cooperativas no se aplica la auditoría forense cuya causa se lo atribuye al desconocimiento de este tipo de examen, provocando se susciten actos fraudulentos dentro de las cooperativas, dejando en evidencia la necesidad de un instrumento que oriente a la realización de este tipo de auditoría, el cual deba de contener todos aquellos procedimientos que permitan establecer procesos adecuados para la ejecución de la Auditoría Forense donde se describan técnicas y procedimientos claros con el objetivo de que una vez se aplique, detecte fraudes, es indispensable destacar que toda buena auditoría debe de emplear técnicas que permitan el esclarecimiento y detección de posibles fraudes dentro de las organizaciones como: estudio general quien define principales características de la institución en términos generales; análisis de los componentes de un todo de forma particular; inspección verifica físicamente información generada de las operaciones; confirmación es la ratificación de la veracidad de la empresa; investigación permite indagar y recopilar información de cada uno de los funcionarios; observación se lleva a cabo buscando inspeccionar la practica en la ejecución de las actividades asignadas a cada funcionario estas técnicas son indispensables a la hora de desarrollar el proceso de auditoría ya sea en: la definición de la extensión, alcance que vaya a tener el proceso de auditoría; oportunidad de los procedimientos permite tener conclusiones mayor mente fructíferas siempre y cuando la exigencia de la realización de una auditoría sea oportuna; pruebas selectivas busca establecer técnicas e instrumentos que permita al grupo de auditoría los mejores resultados, tomados en consideración estas y muchas otras técnicas y procesos de auditoría la detección de fraudes en las instituciones del sector financiero podrán ser exitosas una vez lleguen aplicar la Auditoría Forense. Palabras clave: auditoría forense, cooperativas de ahorro y crédito, fraude, guía