Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Goyes Espinoza, Jonathan Arturo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Utilidad del carnet único de vacunación como instrumento de apoyo para las madres de los niños menores de 1 año 6 meses que acuden al Area de Vacunacion del Centro de Salud Chimbo Distrito 2 Unidad Operativa 3 provincia de Bolívar periodo enero septiembre 2014
    (Universidad Estatal de Bolivar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Enfermeria, 2014) Goyes Espinoza, Jonathan Arturo; Toapanta Ludeña, Ludeña Mabel; Rosero, Valeria
    El carnet único de vacunación es un documento donde se lleva el registro de las vacunas que está recibiendo el niño o niña incluyendo datos que están enmarcados en el mismo es decir no solamente con el cumplimiento del esquema de vacunación, sino también contempla detalles de identificación del usuario e información medianamente complementaria para la madre. En el Ecuador a partir del año 2012 en el mes de junio empezó la utilización del nuevo carnet único de vacunación hoy vigente obviamente con datos de información personal (niño/a), e información de importancia para el conocimiento de la madre, este se ejecuta en todas las casa de salud de primer nivel como son centros, subcentros e incluso puesto de salud, este carnet único de vacunación se entrega a todas las madres o la personas al cuidado del niño/a para el registro de cada una de las vacunas que se le administran en cada control según la edad en la que se encuentre el beneficiado. Siendo necesario y obligatorio iniciar la vacunación en los primeros años de vida siempre debe ir acompañada la vacunación conjuntamente con el carnet para el registro de las vacunas, estas acciones con un propósito de dar la utilidad correcta al carnet y además de la determinación del uso que se suele dar al carnet único de vacunación por parte de las madres Durante la ejecución de este trabajo de investigación se identificó los medios por los cuales nuestro trabajo sea aplicable en la vida diaria de los involucrados a fin de mejorar su nivel de conocimiento materno. El apoyo que tiende a darse a las madres es identificar claramente lo que el niño/a va a recibir con respecto a inmunización ya que el registro empieza a partir de las 24 horas del nacimiento, y debe ser actualizado cada vez que el niño/a reciba la siguiente vacuna ayudándolos así a cumplir con el esquema indicándole las fechas en la que el niño/a recibirá la próxima vacuna, y servirá para que tenga conocimiento sobre el peso talla y perímetro cefálico con que el niño nació, además de la identificación de signos de alarma en el niño. En este trabajo de investigación se encuentran contemplados los siguientes capítulos

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify