Browsing by Author "Gavilánez Gavilánez, Melyna Isabel"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Vivencias de las mujeres violentadas que denuncian su caso. Sucúa periodo diciembre 2020 - mayo 2021(Universidad Estatal de bolivar.Facultad de Ciencias de la Salud. y del Ser Humano.. Carrera de Enfermeria, 2021) Gavilánez Gavilánez, Melyna Isabel; Pariguaman Estrella, María Iralda; Fierro Bósquez, María JoséEl propósito del estudio de caso fue conocer los relatos de vida de las mujeres violentadas que han denunciado su caso en las instancias correspondientes, profundizando en los factores de riesgo de la violencia de género. El presente trabajo de investigación corresponde a un tipo cualitativo, con un enfoque fenomenológico, con un diseño descriptivo enfocado en la recolección de datos en base a entrevistas a profundidad en un grupo focal, con un tipo de muestreo no probabilístico y de conveniencia establecido por los investigadores. Las categorías encontradas en el estudio de caso fueron “Mi idea sobre la violencia”, “Violencia de mi día a día”, “Contando mi dolor”, “Mi conducta frente a la violencia”, “Sintiendo violencia”, "Marchando hacia el cambio”, “Recibiendo apoyo”, “Mi consejo de vida”. De los relatos de vida se deduce que las mujeres han recibido todo tipo de agresión o maltrato físico, psicológico e incluso sexual a lo largo de sus relaciones afectivas, haciéndolas sentir denigradas, cabe mencionar que la violencia ha sido en privado, incluso frente a terceros. También se ha evidenciado que estas mujeres han experimentado violencia desde su niñez; y que la razón para soportar la violencia ha sido mayoritariamente porque dependen de sus parejas emocional y económicamente. Por otra parte, reconocen que después de la denuncia han trabajado mucho en elevar su autoestima, han recibido apoyo familiar, y de instituciones para superar con valentía la violencia. Otro factor de riesgo de la violencia de género fue la falta de educación en estos temas, y la escasa sensibilización de la sociedad para prevenir la violencia. Palabras clave: Mujeres, violencia, denuncias, vivencias.