Browsing by Author "García Granja, Karen Mercedes"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El derecho a la educación de los niños del sector Canduya, Parroquia San Lorenzo, Cantón Guaranda, Provincia Bolívar en el año 2021.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República., 2024-03) García Granja, Karen Mercedes; Ballesteros Jiménez, Rocio De Las MercedesEl presente trabajo de investigación resalta la importancia del derecho a la educación de los niños como parte esencial para su desarrollo individual, la igualdad de oportunidades, la reducción de la pobreza, el progreso de la sociedad, la promoción de los derechos humanos y muchos otros aspectos que influyen en su vida y en la sociedad en su conjunto. Sin embargo y a pesar que el Estado busca garantizar este derecho sigue siendo insuficiente alcanzar los objetivos del desarrollo que se han planteado en la Agenda 2030, ya que las condiciones económicas, sociales y culturales limitan el acceso a la educación de ciertos sectores de la sociedad. Por lo tanto, el Estado debe buscar la forma de garantizar este derecho con la colaboración de la comunidad estudiantil, como son padres, maestros y alumnos, ya que se determinó como el derecho a la educación no es garantizado de forma absoluta sino más bien parcial, demostrándose la necesidad de exigir que este derecho se garantice en toda instancia, implementando verdaderas acciones para garantizar el cumplimiento de este derecho fundamental así como también, está obligado a incluir dentro de sus políticas públicas, planes de desarrollo integral donde se le otorgue una protección adecuada a este sector vulnerable de la población. La metodología utilizada en esta investigación es la jurídica dogmática, utilizando el método mixto ya que desde la perspectiva cualitativa y cuantitativa se pudo obtener datos reales sobre el tema a desarrollarse. Los resultados alcanzados demuestran que es esencial garantizar este derecho es esencial para proteger la dignidad y los derechos de los niños.