Browsing by Author "García Galarza, Gregory Paul"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Notion como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de estudios sociales en los estudiantes de 6to año de educación general básica paralelo A, de la Unidad Educativa “Ángel Polibio Chaves”, en la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, durante el periodo enero mayo de 2025.(Universidad Estatal de Bolívar; Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas, Carrera de Pedagogía de la Informática, 2025-08-15) García Galarza, Gregory Paul; Veloz Segura, Verónica TeresaLa presente investigación tiene como objetivo principal analizar el uso de Notion como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Estudios Sociales, en los estudiantes de 6to año de Educación General Básica. El estudio surge de la necesidad de incorporar herramientas digitales innovadoras que permitan dinamizar la enseñanza, fomentar la participación activa de los estudiantes y mejorar la organización de los contenidos pedagógicos. La metodología empleada responde a un enfoque cuantitativo y cualitativo, utilizando como técnica principal la aplicación de entrevista al docente y encuestas dirigidas a los estudiantes, con el fin de recopilar información sobre el conocimiento, uso y percepción de la plataforma Notion en el ámbito educativo.Este enfoque permitió identificar de forma objetiva las ventajas, limitaciones y el grado de aceptación que tiene la herramienta en el contexto escolar. Los resultados obtenidos revelan que, aunque el uso de Notion aún no es generalizado entre los docentes, existe una disposición positiva hacia su incorporación, especialmente si se cuenta con una capacitación adecuada. Asimismo, los estudiantes manifestaron interés en el uso de herramientas digitales como Notion, reconociendo que estas hacen las clases más dinámicas, interesantes y comprensibles. Se identificó que Notion tiene potencial para facilitar la planificación docente, promover el trabajo colaborativo y mejorar la presentación y seguimiento de actividades académicas. Como parte de la propuesta, se sugiere la implementación de un plan de integración de Notion en la asignatura de Estudios Sociales, acompañado de una guía práctica para docentes, con orientaciones sobre cómo utilizar la plataforma para crear contenidos, organizar recursos, diseñar actividades interactivas y evaluar el aprendizaje de manera eficiente. Esta propuesta busca no solo mejorar la calidad educativa, sino también motivar a los estudiantes a desarrollar competencias digitales esenciales. En conclusión, esta investigación destaca el valor de Notion como una herramienta digital eficaz que puede transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula, especialmente en asignaturas como Estudios Sociales, donde la organización de información, la participación activa y el uso de recursos visuales son fundamentales. Se recomienda su incorporación gradual en el currículo, acompañada de estrategias de formación docente y seguimiento continuo para garantizar su correcta aplicación.