Browsing by Author "García Aguilar, Blanca España"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Técnicas e instrumentos de evaluación en el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes en el área de ciencias naturales de los niños y niñas de séptimo año de educación básica de la escuela Gabriela Mistral del cantón Chillanes , provincia Bolívar en el periodo lectivo 2011-2012”.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Educación Básica, 2012) García Aguilar, Blanca España; Gómez Alvarez, Sandra Tatiana; Ramos Ortiz, CeciliaEl presente trabajo parte de la necesidad fundamental de contar con instrumentos y técnicas de evaluación que permitan valorar cualitativamente los aprendizajes alcanzados por los estudiantes de la escuela y que servirán como referente para el mejoramiento de dichos aprendizajes. Por tal motivo, el trabajo se desarrolla en varios capítulos; que en su primera parte se refiere al tema, los antecedentes, el problema, la justificación, objetivo, tanto general como específico, hipótesis, variables y la operacionalización de variables. En el primer capítulo está plasmada la fundamentación teórica del trabajo, constituido por la teoría científica, en la que se desarrollan las dos variables, la que respecta a instrumentos y técnicas de evaluación, sus características, importancia y utilidad; así como la calidad de los aprendizajes que se deben alcanzar con los niños y niñas de la escuela. El segundo capítulo se refiere a las estrategias metodológicas aplicadas para el desarrollo del trabajo, donde se consideran los tipos de investigación, el universo y muestra a ser investigado, así como los métodos para el trabajo y las técnicas para la investigación. En lo que respecta al tercer capítulo, allí se lleva a cabo el análisis de los resultados obtenidos a través de la investigación de campo; con resultados organizados en la tabla estadística, y representados en los gráficos de barras, y al pie está el análisis de cada pregunta llevada a cabo a los estudiantes de la escuela Gabriela Mistral. En cuanto al cuarto capítulo, es el que contiene la propuesta, como una alternativa con la que se busca solucionar el problema detectado a través de la investigación y que en nuestro caso, se refieren a la evaluación de los aprendizajesItem Técnicas e instrumentos de evaluación en el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes en el área de ciencias naturales de los niños y niñas de séptimo año de educación básica de la escuela Gabriela Mistral del cantón Chillanes, provincia Bolívar en el periodo lectivo 2011-2012(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Educación Básica, 2012) García Aguilar, Blanca España; Gómez Álvarez, Sandra Tatiana; Ramos Ortiz, CeciliaEl presente trabajo parte de la necesidad fundamental de contar con instrumentos y técnicas de evaluación que permitan valorar cualitativamente los aprendizajes alcanzados por los estudiantes de la escuela y que servirán como referente para el mejoramiento de dichos aprendizajes. Por tal motivo, el trabajo se desarrolla en varios capítulos; que en su primera parte se refiere al tema, los antecedentes, el problema, la justificación, objetivo, tanto general como específico, hipótesis, variables y la operacionalización de variables. En el primer capítulo está plasmada la fundamentación teórica del trabajo, constituido por la teoría científica, en la que se desarrollan las dos variables, la que respecta a instrumentos y técnicas de evaluación, sus características, importancia y utilidad; así como la calidad de los aprendizajes que se deben alcanzar con los niños y niñas de la escuela. El segundo capítulo se refiere a las estrategias metodológicas aplicadas para el desarrollo del trabajo, donde se consideran los tipos de investigación, el universo y muestra a ser investigado, así como los métodos para el trabajo y las técnicas para la investigación. En lo que respecta al tercer capítulo, allí se lleva a cabo el análisis de los resultados obtenidos a través de la investigación de campo; con resultados organizados en la tabla estadística, y representados en los gráficos de barras, y al pie está el análisis de cada pregunta llevada a cabo a los estudiantes de la escuela Gabriela Mistral. En cuanto al cuarto capítulo, es el que contiene la propuesta, como una alternativa con la que se busca solucionar el problema detectado a través de la investigación y que en nuestro caso, se refieren a la evaluación de los aprendizajes.