Browsing by Author "Gaibor Becerra, Angelica M."
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Generar los reglamentos para la utilización de maquinarias y vehículos y para el funcionamiento del centro del adulto mayor y proyecto: grupos vulnerables en la junta Parroquial la Asunción, Cantón Chimbo, Provincia Bolívar(Universidad Estatal de Bolívar, 2022-04-06) Gaibor Becerra, Angelica M.El proyecto tiene como objetivo la creación de reglamentos para regular el adecuado uso de maquinaria, vehículos y el Centro del Adulto Mayor en la Parroquia La Asunción, Cantón Chimbo, Provincia Bolívar, Ecuador. Estos reglamentos serán fundamentales para garantizar la eficiente prestación de servicios públicos, el mantenimiento de activos, y la atención especializada a grupos vulnerables, en cumplimiento de la Constitución y el COOTAD. La iniciativa, liderada por estudiantes de la Universidad Estatal de Bolívar y representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado, se llevará a cabo mediante diálogos y reuniones, buscando mejorar la calidad de vida de la comunidad y prevenir posibles conflictos derivados del mal uso de estos recursos públicos.Item Socializar los beneficios e importancia que tiene la afiliación de los trabajadores al seguro social campesino (SSC) en la Parroquia Santiago, San Miguel, Provincia Bolívar.(Universidad Estatal de Bolívar, 2022-03-25) Gaibor Becerra, Angelica M."El derecho a la seguridad social es fundamental y forma parte de los derechos sociales. En Ecuador, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es responsable de proporcionar un sistema de seguro general obligatorio basado en principios de unidad, universalidad, equidad, eficiencia y más. La seguridad social tiene como objetivo proteger a las personas de emergencias y accidentes, brindando prestaciones en efectivo o en especie cuando se necesita. El Seguro Social Campesino (SSC) es un destacado ejemplo de inclusión en la seguridad social, protegiendo a los trabajadores independientes agrícolas y pescadores artesanales. Este seguro se financia mediante aportaciones solidarias y ofrece prestaciones de salud y protección contra contingencias como invalidez, discapacidad, vejez y muerte. La investigación busca socializar los beneficios y la importancia de la afiliación al SSC para los trabajadores rurales y abordar la falta de conocimiento sobre sus derechos. El objetivo general es promover la afiliación voluntaria al SSC en la parroquia Santiago - San Miguel, provincia de Bolívar, para mejorar la calidad de vida de los trabajadores rurales."