Browsing by Author "Fierro Toro, Ney Aracely"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Evaluación agronómica y morfológica de tres variedades de col (Brassica oleracea l.) con dos abonos orgánicos en el sector Negroyaco, cantón Guaranda, provincia Bolívar(Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente.Carrera de Ingeniería Agronómica, 2024-02-19) Fierro Toro, Ney Aracely; Zapata Illánes, OlmedoEn nuestro país las provincias de Tungurahua, Chimborazo, y Cotopaxi son las principales productoras de Col, en la provincia Bolívar su producción se encuentra de forma transitoria principalmente en huertos familiares. En esta investigación se realizó en el sector de Negroyaco del Cantón Guaranda provincia Bolívar. Los objetivos que se plantearon fueron: i) Determinar las características morfo agronómicas de tres variedades de col: Bruselas, Berza y Lombarda. i) Evaluar el efecto de dos abonos orgánicos, ecoabonaza y humus de lombriz. en el cultivo de la col en esta zona agroecológica. iii) Realizar el Análisis Económico de Presupuesto Parcial (AEPP) y calcular la Tasa Marginal de Retorno (TMR%) para los diferentes tratamientos en estudio. Se utilizo un diseño de bloques completos al azar (DBCA) en un arreglo factorial 3x3 con 3 repeticiones obteniendo 9 tratamientos. El factor A correspondió a las tres variedades (Bruselas, Berza, Lombarda) y el factor B con dos abonos (Humus, Ecoabonaza). Se utilizo un análisis de varianza combinado para determinar las pruebas de Tukey al 5% para comparar promedios de factor A e interacción de los factores AxB cuando el Fisher fue significativo, análisis de correlación y regresión lineal, análisis económico de presupuesto parcial y cálculo de la Tasa Marginal de Retorno. Las variables más importantes que para incrementar el rendimiento fueron: Altura de Planta, Ancho de Hoja, Diámetro del repollo, y Longitud de hoja. Existió un efecto altamente significativo sobre el rendimiento, esto se debe a las diferentes características genéticas de las variedades, y las condiciones edafoclimáticas del sector. Según Tukey el rendimiento más elevado lo obtuvo T8 (col lombarda + humus de Lombriz) con 106071.4 Kg/ha. Finalmente, esta investigación nos brindó una nueva alternativa para la producción agrícola de la zona, Se recomienda como alternativa para incrementar rendimientos, la incorporación de Humus de lombriz con la adición de 4g por planta, para mejorar así los componentes agronómicos y la matriz productiva en el cantón Guaranda, provincia Bolívar.