Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fierro Lara, Frankz Emilio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de la capacidad de respuesta de las farmacias de la ciudad de Guaranda ante eventos peligrosos casos sismos e incendios.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo, 2022) Fierro Lara, Frankz Emilio; Íñiguez, Gloria
    La gestión de riesgo involucra procesos sociales complejos donde todos los individuos e instituciones de una sociedad deben actuar de manera altruista para disminuir el impacto negativo qué puede ocasionar eventos adversos de gran magnitud como pueden ser los sismos e incendios, los negocios locales que prestan servicios a la salud donde se incluyen las farmacias, cumplen un rol importante antes, durante y después de los escenarios de riesgos, por tal motivo es de vital importancia detallar la capacidad de respuesta con la que cuentan estás microempresas que sean beneficiosas a la comunidad. Bajo este contexto este estudio se enfoca en la investigación de la respuesta que pueden dar las farmacias de la ciudad de Guaranda frente a las amenazas que se puedan suscitar, utilizando una investigación mixta qué genera datos cualitativos y cuantitativos. A través de encuestas dirigidas al personal que labora en las distintas farmacias de la ciudad de Guaranda se logró valorar los conocimientos, competencias y destrezas, aplicando la técnica de diamante el objetivo de la misma es aplicar preparación y respuesta ante emergencias para mejora de capacidades en este caso de farmacias, está se basa en una metodología por colores para la identificación de las amenazas que están presentes en una organización de esta manera se desarrolla el análisis de vulnerabilidad. Esto nos permite realizar una evaluación de los impactos que pueden tener una amenaza que ha sido identificada con anterioridad en parámetros de (Alto, Medio y Bajo), por lo cual tendremos 4 grupos para categorizar la evaluación por diamante. lo cual sirve como base para proponer estrategias que fortalecen la capacidad de respuesta en caso de suscitarse una emergencia del tipo sismos e incendios, considerando los estándares que se presentan en la documentación de la “Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify