Browsing by Author "Espinoza Guamán, Freddy Marcelo"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Caracterización morfo–agronómica de ocho accesiones de fréjol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en las localidades de Guaranda y Pallatanga, en su segundo periodo de validación(Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente.Carrera de Ingeniería Agronómica, 2022) Espinoza Guamán, Freddy Marcelo; Flores Cárdenas, Danny Santiago; Rojas Arellano, Marcelo RemigioEl fréjol es la leguminosa de grano de mayor importancia en el mundo. Es una fuente de calorías, proteínas, fibras, minerales, y vitaminas para millones de personas en países desarrollados y en desarrollo alrededor del mundo. Esta investigación se llevó a cabo en dos localidades, Cantón Guaranda (Laguacoto III) Provincia Bolívar a una altitud de 2650 msnm y Cantón Pallatanga, Chimborazo a una altitud de 1850 msnm. La época de siembra en las dos localidades fue diferente en Guaranda se sembró 12 de diciembre del 2020 y en Pallatanga el 21 de marzo del 2021. Los tratamientos evaluados fueron 7 accesiones de fréjol voluble procedentes de colectas realizadas en el Cantón Chillanes mas una variedad denominada INIAP 426 7 colinas. Los objetivos de esta investigación fueron: i) Evaluar las características morfo-agronómicas de ocho accesiones de fréjol voluble en las localidades de Guaranda y Pallatanga, en su segundo periodo de validación. ii) Determinar las características morfo-agronómicas de ocho accesiones de fréjol voluble. iii) Seleccionar las mejores accesiones de fréjol voluble para estas zonas agroecológicas. iv) Crear una base de datos de la caracterización morfo-agronómica de 8 accesiones de fréjol voluble para estas zonas agroecológicas. Se aplicó el análisis de varianza, prueba de Tukey al 5% y análisis de correlación y regresión para los componentes agronómicos. Las accesiones con mayores rendimientos fueron T1 (Canario vaina corta crema) con 15,600 kg/ha y T8 (Canario arriñonado) con 10,285 kg/ha Para la Localidad 1 (Guaranda) y las accesiones T6 (Canario vaina corta) con 23,245 kg/ha y T3 (Canario vaina larga amarillo hilium negro) con 23,794 kg/ha para la localidad 2 (Pallatanga) en tierno. Mientras que las accesiones T8 (Canario arriñonado) con 2410,8 kg/ha y T6 (Canario vaina corta (1) con 2246,8 kg/ha para la localidad 1 (Guaranda) y las Accesiones T6 (Canario vaina corta (1)) con 2477,4 kg/ha y T7 (Canario vaina corta 2) con 2392,1 kg/ha tuvieron los mayores rendimientos en seco al 13% de humedad. El germoplasma de frejol voluble evaluado presento resistencia media para antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum) para la localidad 1 (Guaranda) se seleccionó las Accesiones de frejol voluble T1 (Canario vaina corta crema); T2(Canario vaina larga amarilla); T3(Canario vaina larga hilium negro); T4 (Canario INIAP 426 siete colinas); T5 (Canario crema pálido); T6 (Canario vaina corta 1); T7 (Canario vaina corta 2) y mancha angular T1 (Canario vaina corta crema); T2(Canario vaina larga amarilla); T3(Canario vaina larga hilium negro); T4 (Canario INIAP 426 siete colinas); T5 (Canario crema pálido); T6 (Canario vaina corta 1); T7 (Canario vaina corta 2). Para la localidad 2 (Pallatanga) las accesiones que presentaron resistencia para antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum) se seleccionó T1 (Canario vaina corta crema); T2(Canario vaina larga amarilla); T3(Canario vaina larga hilium negro); T4 (Canario INIAP 426 siete colinas); T5 (Canario crema pálido); T8 (Canario arriñonado) y para mancha angular T1 (Canario vaina corta crema); T3(Canario vaina larga hilium negro); T4 (Canario INIAP 426 siete colinas); T5 (Canario crema pálido); T8 (Canario arriñonado).