Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espín Ledesma, Flor Saurita"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Factores psicosociales asociados a la depresión en los adultos mayores, que habitan en la parroquia Julio Moreno del cantón Guaranda provincia Bolívar durante el período diciembre 2018-mayo 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Carrera de Enfermeria, 2019) Veloz Peñaherrera, Katherine Mishel; Espín Ledesma, Flor Saurita; Remache Agualongo, Lourdes Morayma
    La investigación se realizó con el fin de determinar los factores psicosociales asociados a la depresión en adultos mayores, de la Parroquia de Julio Moreno; mediante la identificación del perfil sociodemográfico y la descripción de los factores psicosociales asociados a la problemática, además, de proponer una guía didáctica para el manejo y cuidado de la depresión. La investigación ejecutada de tipo cuantitativo y cualitativo, en donde, se analizó a 30 personas definidas como la muestra de la investigación; en el que se aplicó una encuesta con variables definidas; además de realizar el test geriátrico Yesavage constituida por 15 ítems con el fin de determinar una posible depresión. De los resultados obtenidos se ha determinado que la población de adultos mayores en alrededor del 90% cuentan con todos los servicios básicos indispensables, sin embargo, su estado de ánimo refleja una depresión en condiciones leves, además, los factores psicosociales asociados a la problemática determinados fueron en mayor grado el abandono social que abarca autoridades y comunidad en general, también, se identifica la autopercepción de la salud en un 80% como un estado en malas condiciones. De esta manera, se recomienda dar seguimiento como elemento de responsabilidad social y familiar, ya que desde la parte académica se aporta con un manual orientado a la depresión; el mismo que aportará al cuidado y manejo en familiares y profesionales de la salud, que interactúan con el paciente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify