Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Escobar Yupangui, Henry Gerardo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Reeducación escapular en el síndrome de hombro doloroso en los pacientes del Centro de Rehabilitación, Fisioterapia y Kinesiología Cenrefk. Periodo académico abril-agosto 2024
    (Universidad Estatal de Bolívar; Carrera de Ciencias de la Saludy del Ser Humano, Carrera de Terapia Fisica, 2024-12-04) Chiguano Quinga, Milagros Aracely; Escobar Yupangui, Henry Gerardo; Jesenia Elizabeth, Carrasco Cajo
    A nivel mundial, el Síndrome de Hombro Doloroso es la tercera causa de enfermedad musculoesquelética, con una prevalencia del 7% al 34%, tiene la capacidad de producir anquilosis, desbalances ergonómicos y discapacidad física. Esta patología se caracteriza por ocasionar una alteración en la cintura escapular. Tomando en cuenta este precedente, nace esta investigación con el objetivo de evaluar la Técnica de Reducación Escapular sobre el Síndrome de Hombro Doloroso en los pacientes del Centro de Rehabilitación, Fisioterapia y Kinesiología CENREFK por medio de la escala analógica EVA. Aplicando un protocolo que consta de siete ejercicios dedicados únicamente a la movilidad escapular, los cuales incluyen movilidades pasivas, activas y planchas, se administró a 25 pacientes de entre 18 a 45 años tanto de sexo femenino y masculino del centro mencionado anteriormente. Se utilizó una metodología cuasi experimental de campo, cuantitativa y longitudinal. Como resultado, se identificó una considerable disminución del dolor, pasando de moderado a leve

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify