Browsing by Author "Escobar Naranjo, Gabriela Fernanda"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Impacto de los créditos agrícolas otorgados en el año 2023 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito las Naves Ltda, cantón las Naves provincia Bolívar.(Universidad Estatal de Bolivar. Facultad Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e informática Carrera de Contabilidad de Auditoría, 2025-04-21) Escobar Naranjo, Gabriela Fernanda; Paredes Paredes, William Rolando; González Nájera, Lorena ManolaEl proyecto de investigación analiza el impacto de los créditos agrícolas otorgados en 2023 por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Las Naves en la estabilidad económica de dicha entidad y en el nivel de cumplimiento de pagos por parte de los agricultores del cantón Las Naves, en la provincia Bolívar. Los créditos agrícolas son esenciales para el desarrollo de las zonas rurales, pero diversos factores como el cambio climático y el aumento en los costos de producción han dificultado que los agricultores puedan cumplir con sus obligaciones financieras. Esta situación ha afectado directamente la liquidez de la cooperativa, generando riesgos tanto para la institución como para los productores beneficiarios. La investigación se desarrolla con un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. Se aplicaron encuestas a los agricultores que recibieron los créditos y se realizaron entrevistas a trabajadores de la cooperativa, con el objetivo de recopilar información sobre las condiciones de los préstamos, los riesgos asociados y los factores externos que inciden en su recuperación. El propósito principal del estudio es evaluar cómo estos créditos han influido en la capacidad de pago de los agricultores y en la estabilidad financiera de la cooperativa. Además, busca identificar los principales riesgos para proponer recomendaciones que fortalezcan la gestión de los créditos agrícolas. Este análisis es clave para garantizar la sostenibilidad de la cooperativa y fomentar el desarrollo rural, permitiendo a los agricultores cumplir con sus compromisos y contribuyendo a una mayor estabilidad económica en la región.